CUINA cuenta con el apoyo de las marcas que aman la gastronomía
Este contenido ha sido traducido automáticamente.
INICIO
>
ACTUALIDAD
>
Descubrimos y probamos las mejores judías de la aguja de gancho!
Descubrimos y probamos las mejores judías de la aguja de gancho!
El 7 de mayo, al 300 del Borne de Barcelona, degustaremos las judías de Can Casamada
Judía de la aguja de gancho
La judía de la aguja de gancho protagoniza el diálogo del próximo 7 de mayo a las 19 h al 300 del Borne de Barcelona, en el marco del ciclo de charlas 'Tan bueno, tan cerca'. Descubriremos todos los secretos de esta legumbre de la mano del labrador Ramon Casamada, de Can Casamada, en Castellar del Vallès (Vallès Occidental), que nos enseñará a distinguir la judía de la aguja de gancho auténtica otras variedades que circulan con este nombre sin serlo de verdad. Además, haremos una cata para comprobar por qué es tan especial, y el biólogo y gastrònom Francesc Murgadas nos explicará las características botánicas y las propiedades a la cocina.
A pesar de que el prestigio de esta legumbre ya tiene muchos años, la judía de la aguja de gancho ha estrenado recientemente su denominación de origen protegida. Los cocineros lo aprecian porque tiene poca piel, porque es cremosa y porque tiene un gusto suave. Tradicionalmente, ha acompañado la morcilla (pase por la sartén y cocida con un poco de tocino), o guisada en platos como el bacalao con judías, las almejas con judías o los empedrados de verano.
Tan bueno, tan cerca La actividad del 7 de mayo es la tercera charla de los diálogos 'Tan bueno, tan cerca', que la revista COCINA organiza con la col•laboració de Moritz. El primer jueves de cada mes dedicaremos la charla a un producto catalán con Indicación Geográfica Protegida o Denominación de Origen, siempre desde un enfoque culinario, partiendo de la experiencia y los conocimientos del gastrònom Francesc Murgadas y la compañía de un productor, elaborador o cocinero vinculado con el producto, que nos dará más detalles y nos animará a probarlo.
Todas las charlas son gratuitas y os permitirán conocer mucho mejor los productos que definen la identidad culinaria de nuestro país. Ya hemos probado el pan de labrador y la longaniza de Vic, y ahora probaremos la judía de la aguja de gancho, pero tenemos a punto muchos más ingredientes que seguro que os gustarán!