Este contenido ha sido traducido automáticamente.

Las Coles trae su cocina bajo las estrellas

Cenas al aire libre y un menú de 50 euros, nuevas propuestas del restaurante de Olot

Restaurando Las Coles

Restaurando Las Coles

El restaurante Las Coles, de Olot, que suma dos estrellas a la Guía Michelin, comienza el verano con propuestas más lúdicas e informales pero muy ligadas a su filosofía de vinculación con su territorio inmediato, la Garrotxa.

Con el título de 'Cenas de estrellas mirando las estrellas', el 28 de junio empiezan estas comidas que se irán repitiendo cada viernes hasta que acabe el agosto. La iniciativa consiste en una cena al aire libre en el paraje de Tussols-Basil, un prado a raíz del riachuelo donde antiguamente se bañaban los olotins. Allá, el estudio RCR —el mismo que reformó la masía que aloja Las Coles y que ha merecido el interés de numerosas publicaciones internacionales de arquitectura— construyó unos Pabellones de Baño que dan al entorno una singularidad especial. En este marco tan único, el equipo de Las Coles —con Fina Puigdevall y Pere Planagumà al frente de los fogones— sirve un menú frío que, el día de la presentación, consistió en embutidos del xarcuter olotí Jordi Vilarrasa, pan de los Hostalets de en Bas, un plato de calabacín en cinco texturas, un tomate negro de su huerto con fruta de la pasión y albahaca, costelló de cerdo con melocotón, melón marinat con cava y sandía marinada con vodka y postres de chocolate con algarroba.

La cena empieza a las 20 h porque, a medida que se vaya oscureciendo el cielo, se puedan contemplar más estrellas. Así, después, los asistentes podrán observar las estrellas a través de los telescopios y el guiaje de los miembros de la Asociación Astronómica de la Garrotxa. Toda la actividad ―la comida con los maridajes correspondientes y la observación gastronómica― sale por 50 €. Hay que hacer la reserva previamente.

Nuevo menú de 50 euros al restaurante

Además de las cenas al aire libre, este verano Las Coles también estrena un menú corto (50 €) que complementa el menú de degustación de siempre (85 €). De este modo, los responsables del restaurante, Fina Puigdevall y Manel Puigvert, quieren acercar el restaurante a nuevos clientes. Si bien el menú es más corto, transmite el mismo estilo que el largo, con platos inspirados en el recetario garrotxí que ponen en valor productos muy arraigados en la comarca —como el farro, el alforfón o, incluso, los calamares en lata— y un predominio de los platos vegetales por encima de los carnis.

Este menú más corto incluye aperitivos (longaniza de Olot, costra de alforfón, bocadillo caliente de maíz, 'blini' de alforfón y judías de Santa Pau y espagueti con caldo ahumado, todo maridat con cava El O del Origan), la ensalada verde con un huevo fresco del día, el arroz de labrador con pierna-secos, el platillo (pollo de labrador, tocino, pilotilla y cebeta), los postres de requesón y menta y cerezas (con anís, vainilla y galleta), además del pan de los Hostalets de en Bas.

* Reservas a las Cenas de estrellas: Oficina de Turismo de Olot. Tel. 972 26 01 41. E-mail: turisme@olot.cat

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: