Ocho restaurantes homenajean uno de las legumbres más ligadas al territorio hasta finales de octubre
restaurantes homenajee cigronet anoia
Caballetes de Sant Antoni, melocotones de la Fortesa, longaniza de jabalí, vino de miel o cigronet del alta Anoia son algunos de los 35 productos propios de la comarca que últimamente ganan presencia. La defensa del patrimonio agrícola y gastronómico a pequeña escala está recuperando del olvido muchas variedades y alimentos en Cataluña y, en el caso de esta comarca interior, uno de los que ha ganado más fama es esta legumbre pequeña y redondeada.
De gusto intenso y textura poco farinosa, el cigronet del Anoia es el rey de la carta de ocho restaurantes que han decidido rendirle homenaje hasta finales de octubre: El Garbanzo de Oro (Vilafranca del Penedès), Hace falta Xim (Santo Pau de Ordal), La Cava de en Sergi (Sant Sadurní d'Anoia), Hace falta Blay 25 (Sant Sadurní d'Anoia), Hace falta Saldoni (Santo Pau de Ordal), Hace falta Pere del Maset (Santo Pau de Ordal), Hace falta Ton (Vilafranca del Penedès) y Solo y Vino (Subirats). Han elaborado platos para la ocasión, como bacalao confitado con cigronets, tronco de cigala con crema de garbanzos o medallones crujientes de pie de cerdo y langostino aliñados con garbanzos
El objetivo de la ruta es dar a conocer las características del cigronet, que en este caso provienen de los campos de las fincas en barbecho de Recaredo, cultivados según los principios de la biodinámica.