La iniciativa vuelve a tener el vino Alma de Raimat como protagonista de las comidas con las mejores propuestas gastronómicas
Iniciativa 'Conversas a la carta'
El vino más famoso de la bodega Raimat, Alma de Raimat, ha vuelto a poner en marcha la ruta 'Conversas a la carta' gracias al éxito de la primera edición, que tuvo lugar a la primavera pasada. Es una innovadora propuesta para acercar a los consumidores la cultura del vino e invitarlos a disfrutar de un buen maridaje con la mejor gastronomía del país.
Del 1 de noviembre a finales de mes, 99 de los principales restaurantes de Cataluña ofrecerán menús a precios asequibles para disfrutar de un momento único mediante un divertido juego. El objetivo es recuperar la forma más habitual y antigua de comunicación: la conversación.
El vino Alma de Raimat se ha convertido en un acelerador de conversas y una forma de mejorar los sabores de los momentos. La peculiaridad del vino rae en su estilo organolèptic, que se adapta a las nuevas tendencias de consumo: vinos más afruitats y con personalidad y potencia. Hay de dos tipos: el negro, que es moderno y fresco y con muchas notas de fruta y chocolate, y el blanco, fresco, amable y con mucha intensidad de fruta y de aromas.
Restaurantes participantes Los espacios gastronómicos participantes están repartidos por todo Cataluña: 36 en Barcelona, 23 en Lleida, 19 en Girona y 21 en Tarragona. Todos ellos ofrecerán un menú hecho a partir de una revisión de la cocina tradicional para definir el espíritu del vino con una comida exclusiva y con muy buena compañía.
En Barcelona Mirador de Santo Justo Locura, Rad Café, Can Pau Torrents, 'The Room Service', La Burgo, Leku, Bar Treze, Can Xurrades, Barra, Kuo, el Oliva, Bardot, Semproniana, 2254 Barcelona, El Filete Ruso, Can Joan, Can Boneta, Los Caracoles, Can Cucharillas, Reñé Café, Tossa, la Comida, Barraca, La Barra de Sant Cugat, Qgat, Can Rafel, Barracuda, Hace falta Matias, Hace falta Pere del Maset, Ticus, Can Jaume, Collsacreu, Hace falta Miliu, Arka y El Auró.
En Lleida Bodega del Artista, Restaurando 2007, Pequeño Xiroi, Can Amador, Torrente, Hace falta Xirricló, La Huerta, Braseria Llobregat, Brasería Isidro, Magic Rock, La Madera, Bodega del Artista, Chalé Suizo, Restaurando La Ribera, Pequeño Catalán, Carballeira, Hace falta Molino, Casa Ester, Mas del Txep, Rincón del Fartet, La Juerga Restaurando, Malena y Villa Maria Restaurando.
En Girona Verdolet, El Cabrito, El Rincón de en Pep, Solana del Ter, El Argadà, Cúrcuma, Indigo Restaurando & Lounge, Le Bistrot, Reccapolis, Hace falta Sastre, La Banyeta, Río de Oro, El Muelle de Palamós, Maria de Cadaqués, La Villa de Corçà, Pont Viejo, Ibérico, Pan y Uva y l'Estany.
En Tarragona La Barca de Can el Ardet, Masía del Pla, Cervelló, Can Vidal, Vadegust, Balandra, Mas Folch, Masía del Cadete, Dos G, Borde, Acuamar, Montserrat, Casa alud, Casa Nuri, Lo Mas de Nuri, Perales, Casa Montero, Hace falta Faiges, Varadero, Miami Can Pons y Cercado de Codorniu.