ADRIÁN ROQUE
14/02/2022"El oficio de 'bacallaner' solo existe a Cataluña, donde hay mucha tradición de cocinar este pescado de aguas frías. Visitamos diez bacalanerías que mantienen una tradición y un oficio centenarios". Con esta premisa se abría el artículo "¿Quién corta el bacalao?" hace justo un año, y en Cuina, tradición y producto es algo que siempre se tiene que tener al día. Por lo tanto, a modo de aniversario, os recordamos las 10 bacalanerías a las cuales os tenéis que desplazar para disfrutar del mejor trato de unos de los peces más prestigiosos y ricos de nuestra gastronomía.
Bacallaneria Mercè
En el mercado de Olot, esta parada vende bacalao, está claro, pero también salmón, olivas y algunos elaborados, como el carpaccio de bacalao. En su web remarcan que un 40 % de los trabajadores de la plaza son productores directos, por lo tanto, si pasas por esta bacalanería no dudes en hacer una ruta por las tiendas de alrededor, ¡todo un placer gastronómico!
Bacalanería Mercè:
Bacallaneria El Tauró
Hace más de 30 años que sirven bacalao curado y legumbres. Empezaron en el mercado de Balàfia y ahora los encontraréis en el de Cappont. Y, como explican en su web, llevan 34 años a disposición de sus clientes. ¡Un lugar de confianza y tradición, sin duda!
Bacalanería El Tauró:
Bacallaneria La Casa del Bacallà
Pocas familias pueden presumir de un historial de más de un siglo de tradición, pero este no es el caso de los Fontanet, que sirven a los clientes de esta bacalanería del barrio antiguo de Manresa desde hace más de cien años. Además de bacalao salado, encontraréis elaborados cómo el derrame y la brandada.
Bacalanería La Casa del Bacallà:
Bacallaneria Perelló 1898
Son elaboradores, distribuidores y detallistas y los encontraréis en los mercados barceloneses de Sant Andreu y del Ninot, donde podréis probar los productos en la barra de degustación.
Bacalanería Perelló 1898:
Bacallaneria Masclans
En la parada 213 del mercado de Galvany de Barcelona, Masclans presume de vender bacalao de calidad en todas sus formas y variantes, incluyendo platos preparados para coméroslos en casa.
Bacalanería Masclans 1881:
Bacallà
Tienen cerca de 100 años de historia y están especializados en bacalao de Islandia y anchoas del Cantábrico. En esta pequeña tienda de la Vila de Gracia también encontraréis conservas de todo tipo.
Bacalanería Batalla:
Bacallaneria
Tienen tiendas a Madrid, Zaragoza, Bilbao y Barcelona y están especializados en productos elaborados, como el foie de bacalao, y en platos preparados. Es, a pesar de una de las más antiguas de esta lista, una bacalaneria muy moderna, con posibilidad de venta de productos en linea.
Bacalanería La Casa del Bacalao:
Bacallà fresc
Bacalao, salazones, conservas, aceites de todo tipo, sales exóticas, azafrán... Estas son las especialidades de esta parada, que hace más de 50 años que está en el mercado de la Boqueria de Barcelona atendiendo clientes de todo el mundo. Como dicen en su web con orgullo: igual lo puede encontrar, mejor no lo hay.
Bacalanería Gomà:
Vidal bacallaners
Venden bacalao salado y a remojo, pero también preparados como las croquetas y los buñuelos. Los encontraréis en el mercado central de Reus. Si es cierto que no tienen web, es la bacalaneria de este ranking más metida en redes sociales, pues controlan sus clientes a través Facebook y ¡un Instagram con más de 1.000 seguidores!
Bacalanería Pesca Salada Vidal:
Sorolla
Llegamos al final de las bacalanerías recomenades por Cuina con Sorolla. Esta tienda lleva tres generaciones de la familia Sorolla atendiendo a los clientes del mercado de Tortosa que buscan bacalao y platos elaborados.
Bacalanería Sorolla:
© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.
Con la colaboración de: