10 dulces y platos típicos de municipios catalanes

Propuestas gastronómicas locales de todo tipo para disfrutar de lo mejor de cada rincón del país

CUINA.CAT

16/05/2023

La diversidad gastronómica de Cataluña se refleja en decenas de recetas y dulces que solo se pueden probar en determinados pueblos y ciudades. Recorremos el país de punta a punta para descubrir algunos de los más singulares. Vamos!

01 Mapa receptes locals

Mapa receptes locals

Tronquets del Valle de Aran

Empezamos la ruta al norte del territorio, en la cara norte del Pirineo, para probar una pasta frita hecha con aceite, harina, huevos, azúcar y granos de anís a la que se le da forma de tronco. Se pueden encontrar en la mayoría de panaderías de la comarca, repartidas por los diferentes pueblos del Valle de Aran.

02 Patata d'Olot

Patata d'Olot

Patatas de Olot

Bajamos a la Garrotxa para encontrar unas patatas rellenas de carne que esconden una historia curiosa, también conocidas como patatas de la Deu y patatas de en Bretcha, puesto que se crearon en los años 30 en el restaurante La Deu para sorprender el presidente de la Diputación de Girona, Pere Bretcha.

03 Tapones de Cadaqués con chocolate y helado de vainilla

Tapones de Cadaqués con chocolate y helado de vainilla

Tapones de Cadaqués

Vamos hasta la Costa Brava, al extremo oriental del país, donde desde el siglo XVIII, los tapones son el pastelito por excelencia de Cadaqués. Son un bizcocho mojado en almíbar al que se le da forma de tapón de botella de cava y se espolvorea con azúcar de lustro, un dulce delicioso y práctico para una buena merienda.

04 Niu de Palafrugell

Niu de Palafrugell Xevi F. Güell

Nido de Palafrugell

No nos vamos muy lejos, y es que preparar el plato más tradicional de Palafrugell requiere tiempo. Se trata de una receta elaborada con tripa de bacalao, huevo duro, peixopalo y patata, que ha evolucionado con los años y que ahora también incluye aves de caza, a pesar de que mantiene la escència del producto local del municipio.

05 Feria de la Trufa Centelles

Feria de la Trufa Centelles

Samfaina de Centelles

Vamos hacia el interior, a Osona, donde encontramos un desayuno de tenedor que, a pesar del nombre, tiene poco que ver con la samfaina tradicional. En Centelles, es un guiso de menudillos de cordero que tiene mucho protagonismo en la Feria de la Trufa, en otoño, a pesar de que se puede disfrutar todo el año ya sea en almuerzos o en otras comidas.

06 La Seu Vella de Lleida

La Seu Vella de Lleida

Granados de Lleida

Viajamos hasta la capital de poniente, donde el 1956, para rendir homenaje al compositor Enric Granados, hijo de Lleida, se crearon estos dulces de forma irregular y con sabor a almendra. Se hacen con huevos, azúcar, leche, mantequilla y almendras y los podemos encontrar en algunas pastelerías locales.

07 'Sabines'

'Sabines'

Sabines de Cervera

Si nos adentramos en la Segarra, La Virgen María del Cuello de las Sabines, patrona de Cervera, da nombre a estas pastas secas con sabor a vainilla y almendras que se suelen acompañar con algún vino dulce a cualquier hora, un dulce sabroso y cómodo para picar durante el día o para llevárselo al trabajo o a la escuela.

08 Coradella de Molins de Rei

Coradella de Molins de Rei Mariona Villavieja

Coradella de Molins de Rei

El 2018, este plato de traginers hecho con menudillos de cordero y vino muy vinculado a la Feria de la Candelera fue proclamado Plato Favorito de los Catalanes. Cada año se hace un concurso para elegir la mejor versión, una ocasión perfecta para probar variaciones diferentes.

09 'Bufats' del Vendrell

'Bufats' del Vendrell

Bufats del Vendrell

Vamos hacia tierras del Penedès, donde hace más de un siglo que las pastelerías vendrellencas mezclan avellanas, azúcar, harina y huevo para crear estas pastas que tienen el aspecto y la textura de un suflé endurecido, una especialidad exquisita de la tierra de vinos por excelencia del país.

10 Rossejat del delta de l'Ebre

Rossejat del delta de l'Ebre Mariona Villavieja

Rossejat del Delta del Ebro

Acabamos la ruta en el extremo sur del país, en la otra punta de dónde hemos empezado, con un plato que puede ser de fideos o de arroz, pero la clave de esta receta es dorarlos - rossejar-los - antes de añadir el fumet de pescado y el resto de ingredientes (pescado y marisco) con que queráis acompañarlos.

288CUINA portada

DULCE PRIMAVERA

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Jaime Bes y Claudia Gozzi

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: