A pesar de que ya ha finalizado el estado de alarma, la limitación del número de comensales en las reuniones caseras ha hecho menguar el rato que pasamos entablados en buena compañía. Ahora que llega el verano es hora de reivindicar las sobremesas y los licores que las acompañan.
Ratafía
Para los más golosos de la sobremesa, hemos elegido el licor de crema de ratafia, hecho en base de leche sin lactosa, de color tostado y gusto dulce y suave. Podréis encontrar el de la Pabordessa, en Vilablareix (Gironès).
Licor de Caldes (Flors del Remei)
Conocido cómo el licor de Caldes, fecha del 1919 y se elabora con una variedad de productos vegetales, hojas, raíces y entonces. De gusto intenso, se suele tomar con cubitos. Nosotros os recomendamos el clásico de las Flores del Remedio, en Caldes de Montbui (Vallès oriental).
Licor de fruits del bosc
Licor artesano de frutas del bosque elaborado con varios productos que se pueden encontrar en los bosques del Pirineu: frambuesas, fresas, moras, grosellas... El de los fallaires de Licores Portet lo encontraréis a la Pobla del Segur (Pallars Jussà).
Bombó de Ratafia
Con el café, os recomendamos el Bombón de Ratafia, que combina la ratafia y el chocolate con un gusto único y genuino que se consigue añadiendo cacao al licor. En Esparraguera encontraréis esta bomba dulce de Ratafies Guillem.
Hidromel
De las diferentes hidromieles que hacen (fruto de la fermentación controlada de agua, miel y polen, envejecidos en botas de roble un mínimo de dos años), el Liquor De Melis es el más dulce.
Licor de manzanilla
Si queréis un gusto intenso de notas exóticas, elegid este licor de manzanilla de Exilirs de Ponente, en la Segarra. La base, la hierba, se cosecha entre el Castillo del Remedio y Linyola, y se le da un toque de especies y botánicos.
Licor de vi de nous
Si sois de conservar las tradiciones, optad por el licor de vino de nueces, hecho con vino tinto de la cooperativa de Afanó, nueces de Bellpuig, aguardiente y azúcar de comercio justo, que encontraréis en Arbeca (Garrigues).
Licor d'avellana
Cómo no podía ser de otro modo, esta empresa de la Selva del Camp, Coselva, apuesta por el licor de avellanas para hacer una sobremesa de territorio, puesto que estos frutos secos se cultivan en la localidad desde el siglo XII.
Licor de crema d'arròs
El licor de crema de arroz, insignia de Segadores del Delta, no puede faltar en una conversación pos-comida relajada. Con un gusto suave y dulce, es sutil, pero de gran potencia aromática.
Crema d'anís
Acabamos la comida con una crema de anís de Alcoi, la renovación de un clásico, el anís, con toques actuales. De gusto intenso y refrescante.
© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.
Con la colaboración de: