CUINA.CAT
06/02/2019Calçotada wars
Catalan Games puso en marcha, el 2014, una campaña de mecenazgo para crear Calçotada Wars, un juego de cartas que propone hacer una calçotada sin ensuciarse ni engordarse. Las partidas, de 2 a 6 jugadores y con una duración de entre 20 y 45 minutos, consisten a crear calçotades virtuales con leña, fuego, parrilla, calçots y otros elementos imprescindibles de la calçotada.
Más información
Cal Ganxo
De calçotades se hacen en todo el país, pero en Valls es donde encontramos la concentración más grande de restaurantes para disfrutar. Seguramente, Cal Ganxo es uno de los que sirven más calçots durante la temporada. Si no habéis reservado mesa, tendréis que hacer cola, pero valdrá la pena: los calçots son de primera y la salsa, casera, también. Por cierto, que, si queréis, también os la podéis llevar envasada hacia casa para comer cuando quered!
Más información
Ferrer Salsa calçots Premium
Una de las claves del éxito de la calçotada es la salsa y lo saben muy bien en Conservas Ferrer, donde usan ingredientes 100% naturales para prepararla: almendras, tomates, ajos, aceite de oliva, especies, azúcar y vinagre. La salsa se elabora con métodos artesanos, sin conservantes ni colorantes, y, además de usarla para una calçotada, también la podéis usar para acompañar una buena ensalada.
Más información
Portal 22
No seamos simplistas: no todos los restaurantes de Valls hacen calçotades. Y un ejemplo es el Portal 22. Eso sí: que no hagan calçotades no quiere decir que no tengan en cuenta los calçots! Aquí, además de una propuesta gastronómica original y creativa, encontraréis maneras nuevas de comer calçots, puesto que son el ingrediente de algunas de las tapas que forman parte de la carta del local.
Más información
Calçots Cuits
La temporada de calçots se acaba en abril, pero podéis disfrutar todo el año, gracias a los Calçots Cuits de Sent la Terra. Son calçots en conserva y os los podéis comer directamente del bote o los podéis cocinar como os venga más de gusto para acompañar otros platos. El cultivo, la conserva y el envasado se hacen en Mont-roig del Camp con critris ecológicos y apostando siempre por los productos de proximidad.
Más información
El Rebost de Ponent
En El Rebost de Ponent podéis comprar todo el que hace falta para hacer una calçotada. El único que no podréis hacer es comer los calçots. Os los harán a la brasa, como es debido, os los envolverán con papel de diario, como es debido, y podréis comprar la salsa para mojarlos, como es debido. Cuando llegáis a casa todavía estarán calientes (el diario conserva el calor!).
Más información
Llibre 'La calçotada'
No hay una edad concreta para empezar a disfrutar de una buena calçotada, pero, si queremos avanzar trabajo y que los pequeños de casa ya conozcan todos los secretos, este libro es la mejor manera de introducirlos en la tradición. Podréis acompañar a Patufet y sus amigos mientras cultivan, cuecen y, está claro, se comen los calçots. Seguro que después de acabar el libro tendrán ganas de participar en una calçotada de verdad!
Más información
Licor de calçots
Si, hoy en día, encontramos licores de casi cualquier cosa, no nos tiene que sorprender que también tenga que calçots. Licoranna hace licores de frutas y de hierbas, y también de calçots, con una mezcla de dulce y salado y un toque de humo que os hará la sensación que os estéis comiendo un calçot acabado de hacer. Dejaos sorprender y probadlo antes, durando o después de la calçotada!
Más información
Productes de la Terra
Si os apasionan las calçotades y queréis que todo el mundo lo sepa, en el web de Productos de la Tierra encontraréis ropa para vosotros: camisetttas, delantales y, fin ns y todo, una sudadera, con un diseño original y hasta humorístico, que os permitirán pasear el orgullo de los calçots por todas partes. Las camisetas cuestan 15 euros y hay cuatro diseños para elegir. Si preferís la sudadera, tiene un precio de 27 euros.
Más información
Forn de Nulles
Quizás no se os acudiría probar calçots en un horno de pan. Está claro que el pan con tomate es un acompañamiento perfecto para esta hortaliza, pero al Horno de Nulles han revolucionado los calçots y los han convertido en el ingrediente fundamental de unos cruasanes sorprendentes por el color y por el gusto. Y, además de hacer cruasanes, con los calçots también hacen pan y palillos de pan.
Más información
© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.
Con la colaboración de: