10 ideas con almendras, un clásico de la dieta mediterránea

Todo lo que hay que saber, y los platos que queréis probar, de estos frutos secos

CUINA.CAT

06/04/2025

El paso del verano al otoño marca también el final del ciclo de la almendra y el momento en que la podemos encontrar en estado natural, a pesar de que se suele presentar de otras muchas maneras: laminada, fileteada, en polvo… Puede ser amarga (para perfumar pasteles) o dulce, apta para el consumo directo, tanto cruda como tostada, e incluso, si es tierna, en forma de 'ametlló'. Son dulces a la Marcona, más ancha y redondeada, para turrones, pasteles y leche de almendra, y la Llargueta, estilizada y puntiaguda, para picaduras y postres de músico. Os proponemos descubrir —¡y probar!— un poco más la almendra.

01 Pastel de chocolate con cerezas

Pastel de chocolate con cerezas Gemma Clofent

Amaretto

La almendra es el fruto del almendro. Se clasifica en dos tipos, según si es amarga o dulce. Las amargas se usan, por ejemplo, para hacer licores cómo el amaretto, y las dulces, sobre todo, en la cocina y la repostería. Os proponemos preparar un pastel de chocolate con cerezas confitadas y amaretto, ¡una propuesta deliciosa!

02 Boles de neu

Boles de neu Becky Lawton

Marcona

Hay numerosas variedades de almendra: marcona, dulce, redonda, clásica, para hacer turrones, y la llargueta, que sobre todo se usa para elaborar snacks o aperitivos, porque se pela con facilidad. Otras variedades son la guar, la mollar y otros, cada una con diferentes calidades y usos. Podéis probar de hacer unas bolas de nieve con almendra marcona, a propuesta de la cocinera Adriana Ortemberg.

03 Almendras garapinyades

Almendras garapinyades

Garapinyades

La almendra la podemos adquirir entera, con cáscara o pelada, cruda o tostada, laminada a finas láminas, a bastoncillos o palitos, en granito tostado, crudo o caramelizado, harina de almendra, garapinyades, caramelizada, en forma de pasta, de praliné, de bebida... Probad de hacer garapinyades en casa, solo hay que seguir esta receta que os proponemos.

 

04 Tirabecs i ametlles amb allada

Tirabecs i ametlles amb allada

Ensaladas

Las almendras son un ingrediente básico en nuestra cocina y en la de muchas regiones. En las recetas saladas sobretodo se usan para elaborar picadas, vinagretas, para acompañar pasta, arroz, ensaladas, legumbres, sopas, verduras... sean picaduras, trituradas o enteras. Cuando sea temporada de tirabecs, probad de hacer esta ensalada y comprobaréis que las almendras ligan a las mil maravillas.

05 Bombones de mazapán

Bombones de mazapán Gemma Clofent

Mazapán

En los postres también se usan mucho, però sobretodo para hacer turrones y mazapanes, puesto que son el ingrediente principal. Pero también se usan para hacer mousses, helados y cremas. Con el mazapán, es tradicional hacer panellets, pero también se pueden hacer otras muchas recetas dulces, como por ejemplo estos bombones con los que nos tienta Gemma Clofent.

06 Pastís de te matxa i ametlles amb sorbet de maduixots

Pastís de te matxa i ametlles amb sorbet de maduixots Anna Garcia Frigola

Pasteles

En la pastelería es donde las almendras tienen más protagonismo. Se hacen cremas para rellenar, por ejemplo, cruasanes o pasteles, como por ejemplo la crema frangipane, pasta de almendras y praliné para la pastelería fría, la xocolateria y la bomboneria. Las combinaciones son casi ilimitades, ¿os atrevéis con este pastel de te matxa de Beatriz de Marcos?

07 Comer blanco

Comer blanco

Comer blanco

En Catalunya, algunos de los platos más populares hechos con almendras son el menjar blanc, una crema dulce de almendras. Y, en Andalucía, el popular ajoblanco, una sopa fría de almendras, pan y ajo. El menjar blanc tradicional de Reus, es una buena opción para los amantes de las almendras.

08 Corazones de almendras saladas

Corazones de almendras saladas Gemma Clofent

Saladas

Las almendras también son un buen aperitivo o snack. De este modo, tenemos la popular almendra frita y salada, un aperitivo muy típico de nuestra zona y muy fácil de preparar. La receta que os proponemos no es de aperitivo ni está hecho de almendras saladas, pero también es uno pica-pica, con un punto salado. Probadla, ¡os encantará!

09 Berenjenas con leche y almendras

Berenjenas con leche y almendras

Tostadas

Las almendras son una gran fuente de energía, tienen un alto contenido de grasas insaturadas y son muy buenas para prevenir dolencias del coro. Cómo que son unos frutos secos, tienen una cantidad elevada de calorías, por lo tanto, hay que comer con moderación. Pero, combinadlas con todo tipo de plato, cómo estas tostadas que preparamos con berenjenas.

10 Arròs pilaf de congre amb ametlles i espècies

Arròs pilaf de congre amb ametlles i espècies

Laminadas

Para conservar las almendras, el mejor es posarlas en un recipiente cerrado y en un lugar fresco y seco, y es fundamental que no se humedezcan. Si se puede, es mejor adquirirlas con caparazón y pelarlas en el momento de consumirlas. Si tenéis de laminadas, es una buena oportunidad para usarlas en este arroz tanto especial.

288CUINA portada

DULCE PRIMAVERA

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Jaime Bes y Claudia Gozzi

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: