POL MARTÍN DE HARO
22/03/2021La pasta es uno de aquellas comidas que sería capaz de reconciliar a todo el mundo. Con carne, vegetal, pescado, marisco... Todo es posible con uno de los platos más icónicos de la gastronomía italiana, que según dicen allí, se come cada día del año. En Cuina os proponemos algunas recetas porque podáis disfrutar de Italia desde casa.
Pasta negra amb cloïsses i sípia Enrique Marco
Sapore di mare, sapore di sale, sapore di pasta. Una comida italiana a la marinera que incluye productos de la mediterránea como sepia o almejas, que os recomendamos que cuando las compréis no las dejéis en agua para que se depuren, dejadlas sin nada o bien en agua de mar. En cuanto a la pasta, no hace falta que sea comprada puesto que también podéis prepararla vosotros y aprovechar la tinta de la sepia para teñirla.
Pasta alla Norma Miquel Àngel Roque
Ya sabemos que la pasta es un plato que gusta a todo el mundo. Y es que combina con todo. Por eso, si ya habéis preparado la típica boloñesa de siempre y necesitáis variar, la pasta allá Norma de Miquel Àngel Roque es la opción perfecta. Tomate, orégano, berenjena y queso al gusto. Nunca la pasta no había quedado tan buena con hortalizas!
Lasanya de pollastre i xampinyons
La lasaña de siempre pero con diferentes ingredientes. En esta ocasión, el pollo y los champiñones serán los protagonistas de un plato que se remonta a tiempo del cónsul Cícero de la antigua roma, y que afinaréis con la bechamel y un buen queso tipo gruyere.
Pasta a la amatriciana Miquel Àngel Roque
Una receta tan sencilla como buena. Originaria de Roma, la pasta al amatriciana está acompañada de una salsa de tomate, si puede ser de tamaño pequeño estilo 'cherry', tocino, cebolla y queso pecorino. No os olvideis, sin embargo, del toque picante. Solamente será necesario, si os gusta, añadir 1 guindilla cuando sofriáis el tomate.
Pasta con peras, nuevos y queso azul
La elaboración de esta receta de la cocinera Ada Parellada sólo tiene cuatro pasos. Por lo tanto, más fácil imposible. Mientras ponéis a hervir la pasta, cortáis las peras a dados y las cocéis con la mantequilla, lentamente. Cuando empiece a tener la textura adecuada, añadís el queso gorgonzola, o similar, muy desmenuzado, y la nata. Y, a fuego suave, dejáis que se haga una salsa. Cuando la pasta esté 'al dente', lo añadís a la salsa y, para acabar, incorporáis unas cuántas nueces. ¡Nyam!
© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.
Con la colaboración de: