5 postres con vino

Simplemente irresistibles

POL MARTÍN DE HARO

02/07/2021

El vino es parte de nuestra cultura, especialmente a los países del sur de Europa. Es uno de nuestros maridajes por excelencia, aunque también lo usamos a los fogones para elaborar salsas, caramel·litzar, saltar, marinar, etc. Entonces, ¿Porque no incorporarlo a los postres? Tiene muchas posibilidades, tanto a pasteles como flanes o mermeladas. Así pues, en CUINA os proponemos 5 postres con vino. 

01 Peres amb vi i cremós de iogurt i xocolata blanca

Peres amb vi i cremós de iogurt i xocolata blanca

Peras con vino con cremoso de yogur y chocolate blanco

Un plato tan sencillo cómo sabroso con el que marinareu las peras con vino tinto hasta obtener una reducción a la que también añadiréis azúcar y canela. Las peras perderán su color característico pero se impregnarán del gusto y el aroma del vino. Además, las acompañaréis de un cremós de yogur griego y chocolate blanco, que será el punto dulce de estos dulces postres.

02 Surtido de quesos con confitura de calabaza y vino rancio

Surtido de quesos con confitura de calabaza y vino rancio

Surtido de quesos con confitura de calabaza y vino rancio

¿Quesos de postre? Seguimos el camino de los franceses con este plato de quesos variados (cabra, vaca y queso fresco con toque de codonyat) acompañado de una mermelada de calabaza y una copita de vino rancio, cómo si de un músico de frutos secos se tratara.

03 'Coliva'

'Coliva'

'Coliva', el pastel de difuntos rumano

El 'coliva' es un pastel dulce de nuevos y ron que gusta mucho a los niños y niñas, y también a los más grandes, a Permanecía. ¡Les encanta! Ahora bien, resulta cuando menos sorprendiendo que una algo tanto goloso sea precisamente un plato que se sirve durante los funerales... Efectivamente, las ceremonias fúnebres por el rito ortodoxo rumano conservan algunos detalles curiosos. De entrada, los asistentes al oficio dan un beso a la persona difunta para despedirse y después presentan el pésame a los familiares. Durante el servicio religioso, el sacerdote derrama unas gotas de vino y óleo de oliva sobre el finado antes de cerrar el ataúd, y vuelve a abocar un poco de vino y agua por encima de la tumba cuando se ha enterrado el féretro. Después, familia y amigos se reúnen para beber y comer plegados, y allá se sirve el 'coliva'.

04 Melón fornejat con vino dulce, cuajada y coca de vidrio

Melón fornejat con vino dulce, cuajada y coca de vidrio Gemma Clofent

Melón horneado con vino dulce, cuajada y coca de vidrio

Esta receta del Xavier Maestros se prepara con la variedad de melón Galia. Tendréis que hacer rodonetes de melón empolvado con azúcar y una copa de vino dulce portugués ideal para la sobremesa. Solo hará falta que repose una hora a la nevera y ya podréis disfrutarlo. Tan sencillo cómo sabroso.

05 Helado de vainilla con higos borrachos

Helado de vainilla con higos borrachos

Helado de vainilla con higos borrachas

Los helados nos encantan, especialmente cuando llega el verano. Y es que son refrescantes, cremosos y hay de muchos gustos. En esta ocasión, de vainilla. Además, acompañarán unos higos que previamente habréis macerado con vino tinto, canela, miel y la cáscara de un limón y una naranja. Una magnífica combinación para unos postres veganos irresistibles.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: