Consideradas las pizzas catalanas, las cocas saladas, como la de recapte, son tradicionales y generalmente se elaboran con productos de la tierra como el pimiento y la cebolla o pescados como la sardina y la anchoa. Es un plato que tiene muchas posibilidades puesto que se puede preparar con todo tipos de productos, incluso con embutidos como la sobrasada.
'Coca de forner' con verduras y sardinas
Una de las cocas más típicas de nuestra zona tiene que ver, evidentemente, con las sardinas. Una combinación de pescado y verduretes tiene como resultado una coca tan tradicional que, desde su creación, ha perdurado hasta nuestros días. A pesar del tiempo que trae macerar las sardinas, la coca vale la pena!
Coca de cors de carxofa amb 'foie' i ceba caramel·litzada
Una coca de temporada que aprovecha la parte más tierna de la alcachofa, el corazón, en una receta que combina salado y dulce con el foie, que habrá que dorar a la sartén, y la cebolla de Figueres caramelizada, adornada con unas escamas de sal de Maldon.
Coca de sobrassada Food Photos / Cristina Rivarola
El embutido mallorquín por excelencia corona esta coca hecha con harina, agua, aceite, mantequilla, azúcar, hinojo y anís. Además, una vez añadís la sobrasada por encima, la tendréis que empolvar con canela y azúcar. Se recomienda añadir también unos cuántos brotes verdes por encima así como unas lonchas de cebolla, que quedarán muy crujientes al horno.
Coca de mar y montaña de pies de cerdo, alcachofas y calamares Becky Lawton
Una coca que combina elementos del mar y la montaña, concretamente, cerdo, alcachofas, calamares y morcilla negra. Sin embargo, cada ingrediente requiere un proceso diferente: las alcachofas se confitan, los pie de cerdo se hacen en forma de carpaccio, los calamares se transforman en tallarines y la morcilla negra forma parte de un allioli. Difícil, pero de resultado sublime.
Coca de recaudo Anna Garcia Frigola
Si hablamos de las tierras catalanas, tampoco nos podemos olvidar de las cocas de recapte. Una comida que era perfecto para aprovechar los productos del huerto, hoy en día es un plato tradicional de varias comarcas del territorio. Su elaboración es muy sencilla, ya que sólo hay que hacer la demasiada y escalivar las verduras. De este modo, se consigue un plato saludable que se puede comer tanto caliente como frío.
Coca de cepos con crema de patata trufada Becky Lawton
En esta ocasión, los boletus serán los protagonistas de una coca con una base de crema de patata con nata y trufa negra. Es importante que añadaís un poco de escarola encima de la pasta fil·lo, antes de poner la crema de patata, pora que la pasta no se ablande con el contacto con la crema. Tenéis que tener en cuenta, que la escarola le otorgará un punto amargo a la coca. Podéis sustituirla por otra lechuga.
Coca crujiente con hígado dpato y trufa
Dos productos gourmet para una coca que sabe combinar sabores suaves y exquisitos que se acentuarán gracias a la vinagreta de mostaza antigua y la confitura de manzana, que le dará un toque dulce a la coca.
© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.
Con la colaboración de: