CUINA.CAT
08/03/2023La gastronomía catalana es tan rica que no es raro encontrar por todo el territorio museos dedicados a diferentes aspectos de nuestra cultura culinaria. Hay grandes y pequeños, y en todos podéis aprender cosas nuevas de los productos de la tierra y del mar. Os presentamos una ruta por 10 museos dedicados a la cocina y la gastronomía repartidos por todo Cataluña, nos acompañáis?
Museu del Vermut
En este edificio modernista del centro de Reus, descubriréis una colección de más de 1.800 botellas, 400 carteles, 3.000 etiquetas y centenares de objetos de publicidad relacionados con el vermut. - Valloroquetes, 7. Reus (Baix Camp).
Bolets
Para micólogos y amantes de la cerámica, este museo dedicado a las setas es muy especial: encontraréis reproducciones de cerámica hechos por la ceramista Josefina Vilajosana. - Pl. del Mercat, 7. Montmajor (Berguedà).
Terracota
En la capital catalana de la cerámica no podía faltar un museo dedicado a las vasijas hechas de barro. Hasta final de junio, no os perdéis Parant Taula, una exposición dedicada a las vajillas. - Sis d’Octubre, 99. La Bisbal d’Empordà (Baix Empordà).
Pesca
Todo el que tiene que ver con los oficios del mar y las artes de pesca, con una atención especial a la cocina marinera, lo encontraréis al puerto de Palamós. - Moll, s/n. Port de Palamós (Baix Empordà).
Torró
Un espacio cultural para conocer la historia del turrón y el chocolate de Agramunt, así como la trayectoria de Torrons Vicens, una de las empresas más destacadas del sector. - Ctra. de Tàrrega, 1. Agramunt (Urgell).
Pa
El antiguo horno de pan de Torà, de origen medieval, se ha convertido en un espacio museístico donde veréis el obrador y una colección de piezas y utensilios originales para hacer pan. - Forn, 8. Torà (Segarra).
Oli d'oliva
Situado en la sede de la Cooperativa de la Granadella, incluye las instalaciones y la maquinaria originales del molino del pueblo, fundado el 1920, que quedó en desuso en los 80. - Escoles, 4. La Granadella (Garrigues).
Vi
Si os apasionan el mundo del vino y el enoturismo, no podéis prescindir de una visita al Museo de las Culturas del Vino de Cataluña, un espacio pensado para toda la familia. - Pl. de Jaume I, 1. Vilafranca del Penedès (Alt Penedès).
Xocolata
Impulsado por el Gremio de Pastelería de Barcelona y situado en el antiguo convento de Sant Agustí, podéis hacer un recorrido por los orígenes del chocolate y su llegada a Europa. - Comerç, 36. Barcelona.
Arròs
Un espacio para descubrir la historia de la elaboración del arroz en el delta del Ebro, cómo se cultiva y cómo se cocina, y visitar un molino de madera. - Sant Roc, 8. Deltebre (Baix Ebre).
© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.
Con la colaboración de: