La versión del pollo de pota blava con gamba de Vilanova presentada por la Eric Montes Fort, alumno de Jesuïtes Santo Ignasi, ha sido el plato mejor valorado por el jurado del Concurso de Cocina Joven de Catalunya, que da acceso a ser el representante catalán en la final del certamen European Young Chef Award, que se celebrará del 23 al 25 de noviembre en Braga, en la región de Minho (Portugal). Este acontecimiento reúne los ganadores/se de concursos regionales de todo Europa para presentar e intercambiar conocimientos sobre platos tradicionales y productos alimentarios locales de sus regiones y después competir proponiendo una reinterpretación de recetas tradicionales, juzgadas por chefs y expertos internacionales. El premio pretende promover innovaciones en la cocina tradicional, destacar las culturas alimentarias sostenibles y crear futuros embajadores de chefs para las regiones y productos alimentarios locales.
La Escuela Universitaria de Hoteleria y Turismo de Sant Pol de Mar (EUHT StPOL) acogió el concurso entre los cuatro finalistas de escuelas h'hosteleria y cocina del país que tenían que versionar un plato de cocina tradicional catalana, haciendo especial èmfasi en el producto de proximidad y de temporada y en la sostenibilidad durante todo el proceso de elaboración del plato. El jurado valoró aspectos cómo la técnica en la ejecución del plato, la originalidad de la propuesta y la conexión cultural del plato con la zona de dónde es típico.
Finalmente, el pollo de pota blava con gamba de Vilanova presentado por la Eric Montes fue el plato ganador, mientras que el pollo con cigalas presentado por Clara de Miguel, alumna del Grado universitario en Gestión Hotelera y Turística de la EUHT StPOL, quedó en segunda posición. Los otros dos finalistas presentaron una versión de sepia a la bruta, a cargo de Genís Santos, alumno de Joviat; y La Mascarada, presentado por Jordi Solé, alumno de CETT.
La participación del representante de Cataluña al European Young Chef Award (EYCA) está impulsada por PRODECA (Promotora de los Alimentos Catalanes. Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña) y la Agencia Catalana de Turismo, como miembros de la plataforma de las Regiones Europeas de la Gastronomía (European Regiones of Gastronomy).