Figueres vuelve un año más con las rutas enogastronòmiques con el fin de dar a conocer productos locales, frescos y de temporada. Este año, los asistentes podrán visitar el renovado itinerario "Mercado" y el itinerario "Clásicos de Vanguardia".
Los clásicos se mantienen
El domingo 23 de marzo mujer pistoletazo de salida "Clásicos de vanguardia" alargándose hasta finales de año. Este acontecimiento tendrá lugar dos domingos al mes: 6 y 20 de abril, 4 y 18 de mayo, 8 y 14 de junio, 15 y 29 de julio, 21 de septiembre, 12 de octubre, 9 de noviembre y 7 y 28 de diciembre.
Este itinerario —que incluye dos copas de vino y dos tapas— mantiene las visitas en los restaurantes de los hoteles Duran y El Motel. El objetivo de la propuesta es divulgar la historia de la cocina catalana moderna mientras el público la degusta con un maridaje con vinos ampurdaneses de la mano de la sumiller Laura Masramon.
Algunas novedades
Por otro lado, la ruta "Mercado" inicia el 29 de marzo al nuevo Balcón del Mercado. El itinerario renovado viene acompañado de una copa de vino de la DO Ampurdán y degustación de productos lácticos y miel. El recorrido continúa con la visita a tres paradas del mercado de la fruta y de la verdura con cata de productos de proximidad y de temporada como embutidos, fruta o óleo, entre otros. "Mercado" hace la última parada al restaurante Can Jeroni con degustación de vino y un platillo de arroz de temporada.
La ruta tendrá lugar un sábado al mes hasta octubre con la siguiente programación: 26 de abril, 24 de mayo, 28 de junio, 27 de septiembre y 18 de octubre.
Paralelamente, el mercado de la fruta y la verdura se celebra cada martes, jueves y sábado a plaza Cataluña.
Encontraréis toda la información en la web de Visit Figueres.