El "blat de forment" es una variedad antigua del trigo duro que se cultivaba a los campos del Lluçanès hasta que otras variedades más productivas entraron al mercado y lo desplazaron progresivamente. En 2010, pero, se inició el proyecto de recuperación de esta variedad antigua mediante la búsqueda de agricultores de la sotsvegueria que quisieran volver a cultivar este trigo. Actualmente encontramos 3 campesinos que vuelven a sembrar el "blat forment", estos se encuentran en Oristà y Prats de Lluçanès.
El principal uso en la cocina es en forma de harina, que sirve para hacer pan. Al tratarse de una harina con menos fuerza, las panaderías del territorio la mezclan con otras harinas para asegurar la maleabilidad. Aún así, el "blat forment" se puede consumir también en forma de trigo escuadrado, el cual se puede consumir en varios platos, ya sea con verduras como sustituto del arroz, en ensaladas o de acompañamiento de algunos platos.
Para hacer más visible el "blat de forment", el Lluçanès ofrece la Ruta del Pan, una ruta turística agroalimentaria para conocer el camino que sigue este trigo del campo a la mesa, visitando una finca de labrador donde se cultiva el trigo (Mas Terricabras), un antiguo molino de harina (Molino de Monte-oriol) y una panadería donde trabajan el "blat forment" (Forn Hace falta Pujals).
A continuación, encontraréis algunas de las curiosidades y características de este trigo antiguo.
Gra de blat forment
El "blat forment" se trata de un trigo con un grano redondeado y de un característico color tostado. La harina resultante tiene un color algo más oscuro.
Camp de forment
Este tipo de trigo antiguo presenta unas largas aristas que no gusta a los jabalíes, y los aleja de los campos. La gran distancia entre nudos de la paja, se aprovechaba para hacer cañas de ver a los niños de las casas de campo.
Formes de blat forment
El "blat de forment" es un cultivo para el consumo humano, ya sea molido en harina o en forma de trigo escuadrado, y también para hacer cerveza.
Camp de forment
El "blat forment", o también conocido por "redondillo de Vic", tiene un ciclo más largo que las otras variedades de trigo. A la hora de la su cosecha, hay que tener en cuenta la altura de la espiga (que fácilmente supera los 1,5m), la presencia de arista y su facilidad de acostado. Hay que plantar en tierras poco nitrogenadas para evitar el crecimiento excesivo y su posterior acostado.
Pa de forment
El "blat forment" es utilizado en varios restaurantes de todo el Lluçanès, pero también se puede comprar para uso personal. Así pues, lo podemos encontrar en forma de harina para hacer pan, pizzas, pasteles, enlucidos... También en forma de trigo escuadrado, el cual lo obtenemos dejándolo en agua de un día para el otro y cocerlo con agua abundante. Finalmente, también lo podemos encontrar en forma de cerveza.
Restaurant Cal Trumfo, a la Torre d'Oristà
Los restaurantes que utilizan el "blat de forment" para realizar sus platos son los siguientes:
© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.
Con la colaboración de: