Todo el que has de saber sobre la ortiga de mar

La anémona es un marisco con un gusto a mar muy pronunciado

Ortigues de mar arrebossades

Ortigues de mar arrebossades Getty Images

  1. La anémona u ortiga de mar es un marisco que vive en el mar, con el pie enganchado a la roca y con unos tentáculos que le salen, de color verdoso o lila.
  2. En la pescadería, tiene un aspecto un poco viscoso, pero realmente es todo una delicadeza, puesto que tiene un gusto de mar muy pronunciado.

  3. Las podemos adquirir frescas, congeladas y precocinadas, a pesar de que frescas son difíciles de encontrar.

  4. Ua vez compradas (si son frescas), se tienen que lavar muy bien de los restos de arena y de la 'baba' que puedan tener, y conservarlas en agua de mar.

  5. El plato más popular con anémonas se hace en Cádiz y se llama 'ortiguilla frita', son anémonas pasadas por harina de garbanzo y fritas a alta temperatura.

  6. También se pueden consumir marinades en vinagre, pero fritas es cuanto más preservan el sabor y pierden el poder urticante que tienen a veces.

  7. También se pueden consumir en arroces, tortillas, tempuras, escabeches o revueltos de huevo.

  8. El origen del consumo de este alimento se remonta a Andalucía, a la época de posguerra, cuando la necesidad hizo que pasara a formar parte del recetario habitual.

  9. Es un ingrediente escaso, difícil de encontrar, y por eso se encuentra muy pocas veces en nuestros mercados y restaurantes, a pesar de que hay empresas que lo suministran online.

  10. Las anémonas tienen una textura en boca compleja, muy gelatinosa, un gusto muy yodado y una gran similitud con las algas.

 

 

288CUINA portada

DULCE PRIMAVERA

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Jaime Bes y Claudia Gozzi

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: