Un clásico de barrio, una barbacoa japonesa y un espacio gastroartístico en Barcelona

Los tres restaurantes que este mes recomienda el equipo CUINA

CUINA.CAT

25/03/2022

La directora Judith Càlix se entabla en el Arturo, un restaurante clásico del barrio de Sants, que este año celebra el quincuagésimo cumpleaños. En su ruta de sabores orientales, Ferran Caldés saborea la barbacoa japonesa de Ah-Uno y Carme Melià os propone disfrutar del espectáculo un poco gamberro de Gala, un espacio gastronómico, artístico, teatral y auténtico. Los tres nos explican su experiencia después de visitar durante el último mes estos tres restaurantes de Barcelona.

01 L'equip de l'Arturo, un clàssic de Sants

L'equip de l'Arturo, un clàssic de Sants

El restaurante Arturo cumple 50 años

El 1972, Arturo Jansà abrió, junto con su esposa Eulàlia Canals, un bar de vermuts. Con el tiempo, pasaron de ofrecer solo olivas y almejas enlatadas a, con Eulàlia al frente de los fogones, platos de siempre, caseros y hechos con producto de mercado. Actualmente, los hijos del matrimonio, Anna, en la cocina, y Carles, en la sala, continúan con la misma fórmula, modernizada y con una presentación muy cuidadada, que los ha convertido en uno de los clásicos del barrio de Sants.

Especialistas en carne a la brasa

Ir al Arturo, que este año celebra su 50 cumpleaños, es un goce asegurado. Las carnes a la brasa son una de sus especialidades, pero tocan bien otros muchos palos, cómo pescado, marisco y platos de aquellos atemporales que siempre vienen de gusto, cómo la ensalada rusa, los garbanzos con 'calamarsons', los calamares a la romana (deliciosa 'rara avis' entre las frituras de la ciudad), la langosta con patatas o las patatas 'esparracades' con ceps y huevos, además de otras sugerencias del día cantados ante el comensal (no tienen menú). Entre los postres, el xuixo de Girona, el flan o la coca de Llavaneres son emblemas de la casa. También ofrecen, de lunes a viernes, almuerzos de tenedor.

Restaurante Arturo. Sagunt, 104. Barcelona. Tel. 933 315 086

 

02 A l'Ah-Un, la graella per a la barbacoa està incorporada al centre de la taula

A l'Ah-Un, la graella per a la barbacoa està incorporada al centre de la taula

La barbacoa japonesa llega a Barcelona con Ah-Ud

Que comer sea un acto social, para nosotros no es del todo extraño. Lo vivimos cada año con las calçotades, las comidas de fiesta mayor y las fiestas de Navidadd. Para los japoneses, pero, es otra historia. Sorprende que en un país tan individualista exista el 'yakiniku', la barbacoa japonesa. Sorprende, pero es una buena noticia, sobre todo porque esta manera tan especial de disfrutar de la carne acaba de llegar a Barcelona con la apertura de la Ah-Uno, en pleno Eixample. De hecho, el 'yakiniku' hace que comer carne se convierta en una experiencia 100 % interactiva gracias a la parrilla que hay empotrada en la misma mesa.

La experiencia que proponen replica la más tradicional, que se puede vivir en muchas ciudades niponas: una parrilla eléctrica en el centro de la tabla y una buena selección de cortes deshuesados de carne de ternera y de pollo (alimentado con maíz), con verduras y salsas para que los comensales cocinen la comida a su ritmo y según sus preferencias de cocción.

Cuatro menús exclusivos

Según la hambre y vuestras expectativas, podéis elegir entre cuatro menús exclusivos de 'yakiniku' (el precio varía según la cantidad de carne y los cortes que se incluyen), además de los menús de degustación que también incorporan otros platos japoneses cómo el sushi, el sashimi o las gyoza, en la ecuación.

Entre los cortes de carne que os servirán, no falta la raza wagyu, criada en el norte de la Península, y los procedentes de la región de Miyazaki, en Japón, que es la principal proveedora de la raza wagyu.

Ah-Ud. Balmes, 55. Barcelona. Tel. 93 809 52 81

 

03 Gala Restaurant

Gala Restaurant

Gala: ¡que empiece el espectáculo!

Un espacio artístico, teatral y auténtico. Así es Gala, la nueva propuesta de Isabella's Group, que ha abierto puertas en pleno Eixample barcelonés y que propone un viaje al pasado surrealista de la Barcelona de principios del siglo XX. El espacio, diseñado por Quintana Partners, tiene la personalidad necesaria para cautivaros desde el primer momento y ya no dejará de soprendreros; si no, preguntadlo a la tarotista que os encontraréis camino del baño..., quizás os adivinará el futuro gastronómico.

Macarrones, sushi y cócteles

Gala es, pero, más que espectáculo, es un lugar donde se puede disfrutar de una cocina mediterránea elaborada por Josep Maria Masó y basada en el producto tradicional para comer y cenar (mongetes de Santa Pau con calamarsons, garbanzos con calamares, tortilla abierta de alcachofas...), una mezcla de modernidad y tradición donde pueden convivir tranquilamente unos macarrones de la Nona con una barra de sushi. En Gala también podéis tomar un té, por la tarde, o una copa, por la noche, en el patio que hay alrededor de la fuente. Un espacio para pasarlo bien tanto de día cómo por la noche.

Gala. Provença, 288. Barcelona. Tel. 936 073 770

 

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: