La celebración del 11 de septiembre inspira helados, pasteles y sartenes
Vastís, el pastel de la Fiesta
Reivindicación, fiesta, política y, también, gastronomía. La Fiesta Nacional de Cataluña 2014 está generando todo tipo de expectativas y el mundo culinario no podía restar ajeno a una Fiesta que, de una manera u otra, será el centro de atención para miles de personas de todo el país y del mundo.
Las señeras más dulces El acto central de la Fiesta en Barcelona será la manifestación en que centenares de miles de catalanes formarán, con su presencia, una 'V' gigantesca con los colores de la señera. Esta propuesta ha inspirado el Vastís, un pastel creado por la pastelería Gaudí Bakery, en la calle Cerdeña de la capital catalana. Obviamente, lo amases tiene forma de viene baja y se elabora —por encargo— con una base de pan de pellizco de vainilla recubierta de chocolate negro. Las barras de la señera se hacen con crema de queso de dos colores, el amarillo y el rojo. Un Vastís de ocho raciones cuesta unos 35 euros.
Frío de proximidad Si pensáis que, con este calor, el que os conviene es un helado, también lo podéis conseguir con los colores de la señera. Manuel Linares, el creador del Xamaleón, ha ideado un helado con tres sabores diferentes: una base de helado de nata, helado de crema catalana y helado de fresas del Maresme. Una señera muy dulce hecho de manera artesana y con ingredientes de proximidad.
Sartén catalana Si el que buscáis es un lugar donde comer antes de participar en la simbólica 'V', el restaurante Suquet del Almirante, al barrio barcelonés de la Barceloneta, os propone un menú de sartén catalana. Los responsables del establecimiento apuntan que se han emmirallat en los vecinos valencianos para idear "un plato que agermana la despensa de las tierras costeras y de secano de Cataluña; una receta que lleva los aromas de l'Empordà, de las Tierras del Ebro, de la Selva, del Berguedà, del Vallès, del Maresme y de Barcelona". El menú cuesta 40 euros.