El Foro del Queso Artesano y Catalán presenta la segunda edición con más novedades que nunca. Entre el 15 y 16 de marzo decenas de productores del territorio se reúnen al paseo de la Devesa, Gerona, para promover la cultura del queso.
Este año, el acontecimiento ha confirmado la participación de 57 estands gastronómicos, más de 200 quesos de 46 queserías diferentes y un programa lleno de actividades que van desde las catas guiadas, demostraciones culinarias y charlas hasta concursos y actividades para todos los públicos.
Una edición llena de novedades
Organizado por la Asociación Catalana de Ganaderos y Elaboradores de Queso Artesano (ACREFA) y encabezado dentro de la iniciativa Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025, el acontecimiento dispone de espacios diversos. Por un lado, el Espai Turòfil ofrece catas guiadas en pequeño formato de la mano de los mismos queseros. Las catas cuentan con la participación de varios productores del sello Girona Excel·lent, que ofrecerán maridajes y degustaciones para acompañar el queso.
Otra novedad ha sido la renovación del Espai Fòrum, pensado para acoger presentaciones, entrevistas y mesas redondas conducidas por el gastrónomo Pep Nogué. Así mismo, el Espai Gastro pone en valor el queso a través de un menú confeccionado por el restaurante Quinze Ous de la Garrotxa. A lo largo de la jornada, el restaurante cocinará en directo la comida para los visitantes que lo deseen.
Las jornadas son abiertas al público y de acceso gratuito. Hay que adquirir entradas para algunas actividades como el Espai Sentits y el nuevo Espa Turòfil.
Encontraréis toda la información y las entradas disponibles en la web de Fòrum del Formatge.