Cómo hacer buñuelos paso a paso

Os explicamos cómo preparar en casa estos dulces típicos de la Cuaresma

CUINA.CAT

13/03/2019

Se acaba el Carnaval y empieza la Cuaresma, estos cuarenta días que preceden la Semana Santa y que tradicionalmente han sido un periodo de penitencia, ayuno y abstinencia. Ya que antiguamente estaba prohibido comer carne durante la Cuaresma, los buñuelos eran un recurso popular que servía para endulzar y hacer más pasables estas siete semanas de privaciones. Hoy en día el contexto ha cambiado y los buñuelos han devenido una comida muy popular, que admite múltiples versiones.

Buñuelos de viento

Buñuelos de viento

Todos los pasos para hacer buñuelos de Cuaresma

  1. Preparad todos los ingredientes necesarios para hacer unos 30 buñuelos: 75 g de harina, 125 ml de leche (también podéis utilizar agua), 3 huevos, 20-30 g de azúcar, sal, aceite de oliva, levadura, grasa de cerdo (opcional) y anís.
  2. Para elaborar la masa, poned la harina en forma de volcán en un bol e incorporad todos los ingredientes, menos el aceite y el anís.
  3. Amasad la mezcla y dejadla reposar dos horas en el bol, tapada y en un lugar templado. De este modo, la masa doblará su volumen.
  4. Ua vez transcurridas las dos horas, coged pequeñas porciones de masa y dadles la forma definitiva.
  5. Poned aceite abundante en una sartén. Cuando esté muy caliente, añadid los buñuelos y dejadlos dentro hasta que queden dorados por los lados.
  6. Sacad los buñuelos de la sartén, escurridlos y poned el anís y un poco de azúcar por encima.
Buñuelos de Cuaresma (buñuelos de viento)

Buñuelos de Cuaresma (buñuelos de viento)

Las recetas

Buñuelos de viento
A Gemma Clofent, los buñuelos de Cuaresma le gustan de todas las maneras: solos, rellenos de nata, de crema o de chocolate. Según la pastelera, su única dificultad radica en conseguir el punto justo de espesura de la pasta, pero nos da un consejo para salvarla: utilizar unos huevos de tamaño medio e irlos añadiendo uno por uno. De este modo conseguiréis que la pasta no os quede demasiado líquida.

'Brunyols' de l'Empordà
En l'Empordà, a los buñuelos les llaman 'brunyols'. Se hacen con matalahúva (anís verde), un ingrediente que Pep Nogué no ha olvidado al cocinarlos.

288CUINA portada

DULCE PRIMAVERA

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Jaime Bes y Claudia Gozzi

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: