Consejos para una dieta depurativa y antioxidante

La clave de una dieta saludable es saber qué necesita y qué no nuestro organismo

CRISTINA CAMILLERI

05/04/2017
01 Ensalada sana

Ensalada sana

Alimentos depurativos

Los alimentos depurativos son aquellos que ayudan a los órganos emuntorios, es decir, los órganos que limpian nuestro organismo de tóxicos. En relación con la alimentación, el hígado y los riñones son los que se encargan de hacer casi todo el trabajo. Así pues, si queremos evitar problemas hepáticos o renales, una buena manera de prevenir riesgos es apostar por los alimentos depurativos, que ayudan a estos órganos en su función. También hay que tener en cuenta que no nos sirve de nada aumentar los ingredientes depurativos si no disminuimos aquellos que nos aportan tóxicos.

02 Cocinar verduras

Cocinar verduras

Consejos para una dieta depurativa

  1. Evitad, en la medida de lo posible, alimentos que lleven químicos, azúcares, refinados, proteína animal, lácteos, gluten o aditivos.
  2. Comprad productos ecológicos porque son más nutritivos y no llevan pesticidas. Dejad de poner la excusa de que son demasiado caros: la relación calidad-precio es indiscutible, aportan más nutrientes y podéis reducir el consumo de otros alimentos nocivos para compensarlo.
  3. Intentad mantener las propiedades beneficiosas de la fruta y la verdura. En este sentido, es recomendable consumir verdura cruda o poco cocida.
  4. También es importante intentar reducir el consumo de fritos y grasas animales, refrescos, bebidas alcohólicas de alta graduación, bollería y alimentos precocinados, procesados, envasados o enlatados.
  5. Disminuid el consumo de café y aumentad el de té verde.
  6. Los vegetales y la fruta son los mejores aliados. También lo son los frutos secos, los cereales, las especias como el curri, el aguacate, el aceite de oliva y lino prensados en frío...
  7. Podéis hacer procesos de depuración selectivos, es decir, una semana sin carne ni lácteos, otra sin proteína animal, etc.
03 Comer saludable

Comer saludable

Alimentos antioxidantes

En cuanto a los alimentos antioxidantes, también nos ayudan a eliminar los tóxicos externos e internos. Estas sustancias nocivas provienen del medio ambiente, y junto con las sustancias oxidantes que producimos al respirar oxígeno, son responsables de dañar nuestro ADN. Si queréis sentiros bien con vosotros mismos y envejecer más despacio y mejor, ¡ayudad a vuestro cuerpo a fabricar antioxidantes! Además, una dieta saludable es una inversión de futuro, puesto que os ayudará a prevenir muchas enfermedades.

04 Comprar alimentos saludables

Comprar alimentos saludables

Consejos para una dieta antioxidante

  1. Lo primero que tenéis que reducir es el consumo de alimentos con contaminantes orgánicos. ¿Cómo evitarlo? Muy fácil, escoged siempre que sea posible comida ecológica. No sólo reduciréis el consumo de tóxicos, sino que son alimentos con más propiedades nutritivas y más respetuosos con el medio ambiente. Los productos que suelen traer más contaminantes son las grasas, carnes y derivados, pescado y marisco, derivados lácteos, fruta y hortalizas.
  2. Intentad evitar, dentro de lo posible, los azúcares, el gluten, la carne y los fritos.
  3. Aumentad el consumo de alimentos que contribuyen a activar el Nrf2, un factor de prevención contra el cáncer y las patologías inflamatorias. Algunos de estos alimentos son ricos en omega-3, como el pescado azul o las nueces. También se recomienda comer (pero no en exceso) curri, té verde, miel, café, uva o vino, brécol, coles, coliflor...
05 Verduras

Verduras

¿El ayuno es una buena opción?

En cuanto a la dieta depurativa, podemos ayudar a nuestro hígado dejándolo descansar de vez en cuando. Hay que tener en cuenta que, para tener una alimentación saludable, hay que ser constante y, por lo tanto, no nos servirá de nada hacer ayuno si no variamos nuestra dieta. Estos procesos se tienen que hacer con una adaptación previa, sin pasar hambre y preferiblemente con la supervisión de un especialista.

Así pues, podemos complementar nuestra dieta depurativa con algún medio ayuno, es decir, saltándonos alguna comida. También podemos hacer ayuno durante un día entero o durante más días si lo hacemos con líquidos. En una dieta antioxidante también se recomienda saltarse alguna comida de vez en cuando o hacer un día de ayuno.

288CUINA portada

DULCE PRIMAVERA

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Jaime Bes y Claudia Gozzi

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: