CUINA.CAT
13/05/2021Hummus
En árabe, 'hummus' significa 'garbanzo', que es el ingrediente básico de este puré oriental que se ha popularizado por todos lados. Hoy en día es una receta valorada por muchas personas, especialmente por los vegetarianos, puesto que es muy beneficioso para el organismo, gracias a su alta concentración en proteínas vegetales fácilmente asimilables.
El hummus es originario de Egipto y Siria, donde se consume desde hace milenios. De hecho, el garbanzo es una de las legumbres más antiguas de las que se tiene constancia. Esta crema de garbanzos es popular en todo Oriente Medio, en especial en el Líbano, donde es uno de los platos principales de su gastronomía.
Propiedades del hummus
Los garbanzos son una de las legumbres con menos poder calórico pese a su alto poder nutritivo: hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y pocas grasas. Contienen más hierro que otras legumbres y son buenos para el estómago, el corazón y el páncreas. El ajo que incorpora el hummus hace que sea también un alimento con un efecto antioxidante.
Preparar hummus
Los ingredientes necesarios para prepararlo son garbanzos, limones, 'tahina' –una pasta de semillas de sésamo–, ajos, aceite de oliva y pimentón dulce. Se trata de triturarlo todo y mezclarlo hasta obtener una textura cremosa y homogénea.
Tradicionalmente se come con pan de pita –pan árabe–, pero también podéis probarlo con 'crackers' de espelta o mojándolo con semillas de sésamo; o, si lo preferís, con vegetales como la zanahoria y el apio cortados en forma de palillos. Además, el hummus puede acompañar tanto el pescado como la carne.
Sobre esta base se pueden realizar las variaciones que se deseen. es un ejemplo utilizar lentejas en lugar de garbanzos o, incluso, judía blanca. También hay hummus de berenjena y puede quedar muy bueno con una picadura de olivas negras y pimienta roja.
Hummus
Es un plato sencillo:
© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.
Con la colaboración de: