La ensaladilla rusa, origen y variantes

¿Os habéis preguntado alguna vez de dónde viene esta famosa receta? ¿Qué variantes se han hecho? ¡Os resolvemos todas las dudas!

POL LEIVA

03/03/2015

Este plato de origen aristocrático tiene sus orígenes en la Rusia del siglo XIX. Después de la revolución soviética abandonó los palacios y las casas de los ricos para pasar a ser uno de los platos de sustento de la nueva clase proletaria; su importancia alimentaria fue tal que se utilizaba para calcular la subida del índice de precios de consumo. Muy rápidamente llegó a nuestro territorio con la intención de quedarse, y a pesar de que con la dictadura se intentó cambiarle el nombre, la famosa ensalada ha seguido siendo rusa hasta hoy.

Nosotros conocemos la típica ensaladilla rusa a base de verduras cortadas pequeñas y cubiertas de una cantidad enorme de mayonesa, pero en todo el mundo esta ensalada ha ido experimentando ciertos cambios que la han adaptado a la gastronomía de los nuevos países de acogida.

Ensaladilla rusa / Thinkstock

Ensaladilla rusa / Thinkstock

La ensaladilla rusa en todo el mundo

  • Sovietski olivier.

    Ingredientes
    2 manzanas Royal Gala
    3 huevos duros
    300 g de mortadela ahumada
    2 patatas cocidas
    2 zanahorias cocidas
    4 o 5 pepinillos envinagrados
    150 g guisantes cocidos
    Para la salsa: 100 g de nata agria, 100 g de mayonesa y sal

    Elaboración
    Cortad todos los ingredientes muy pequeños, de la medida de los guisantes. Es importante que no los cortéis ni demasiado grandes ni demasiado pequeños; deben tener la medida perfecta para que se mezclen en la boca con cada cucharada.

    Juntad la nata con la mayonesa hasta que quede una mezcla homogénea. Entonces, añadid todas las verduras cortadas e incorporadlo a la salsa hasta que quede todo muy mezclado. Y ya está lista.
  • Ensalada de batata.

    Ingredientes
    2 batatas
    1 zanahoria
    150 g de guisantes
    ½ cebolleta picada
    1 lata pequeña de maíz dulce
    Aceite de oliva
    2 huevos duros
    ½ pimiento rojo picado
    Mayonesa
    Sal

    Elaboración
    Cortad las batatas y la zanahoria en trozos pequeños y cocedlos en agua hirviendo. Pelad y cortad los huevos de la misma medida.

    Después, añadid el resto de ingredientes, la mayonesa, corregidlo de sal y ya lo tenéis.
  • Kartoffelsalat.

    Ingredientes
    6 patatas medianas
    ½ cebolla mediana picada muy fina
    2 cucharadas de mostaza de Dijon
    4 cucharadas de vinagre de vino blanco
    ¼ l de caldo de pollo
    Sal y pimienta
    Perejil fresco para decorar

    Elaboración
    Limpiad las patatas y cocedlas con piel en agua hirviendo. Cuando estén cocidas, retiradlas del agua, peladlas y cortadlas en rodajas.

    Para la vinagreta, calentad el caldo hasta que llegue a su punto de ebullición y apagad el fuego. Añadid la cebolla y esperad un minuto para que la cebolla se ablande con el calor residual del caldo. Entonces, añadid la mostaza, el vinagre, la sal y la pimienta y emulsionadlo con unas varillas.

    Vertedlo sobre las patatas muy despacio, esperando que lo absorban, puesto que no interesa que en la ensalada haya exceso de líquido.

    Antes de servirlo, dejadlo reposar y añadid un buen puñado de perejil picado justo antes de llevarlo a la mesa.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: