Por todos es conocida como la tira de color oscuro que envuelve el sushi. Con el tiempo, pero, aquella alga desconocida se ha abierto paso y ya es una habitual en nuestra casa. Repasamos los secretos del Alga Nori, el otro elemento indispensable de la cocina nipona.
- En polvo. Se puede adquirir de muchas maneras. En polvo por ejemplo, pero también deshidratada, para hidratarla y usarla en pastas, ensaladas, sopas y arroces o a láminas.
- En láminas. Se pueden tostar en una sartén sin aceite y después hacer polvo para incorporar a los platos. El alga dará un gusto de mar incomparable.
- ¡Para el sushi! El más pequeño de los secretos y es que todos sabemos que es el alga por excelencia del sushi. Se utiliza para enrollar los makis, los futomakis y los temakis por la parte externa (y a veces interna también).
- Más Japón. Es presente en el ramen, el yakisoba, y el okonomiyaki. Platos típicos de la cocina japonesa. También es un pilar fundamental a la hora de ligar el arroz de los niguiris.
- De Ariake. Los mayores productores de alga nori son evidentemente el Japón, Corea y la China. En la bahía de Ariake, en el país del sol naciente, se cultivan las de más buena calidad. Peculiarmente, en España y Francia también se cultivan.
- El nombre 'Nori'. Proviene de las diferentes variedades del alga marina comestible de varias especies de las algas rojas Porphyra.
- Gusto de pescado. Tiene un gusto marino, salado y umami, que se conserva mucho más en seco que si se limpia o se cocina. De todos modos, si se cocina se potencia más el gusto de pescado.
- Rojo y negro. Su color es púrpura o rojizo en estado natural, pero después de tratarla y secarla se vuelve casi negra. Cocinada su tono cambia a verde finalmente.
- Menos colesterol. Es tremendamente saludable. El alga nori es muy rica en minerales esenciales, como el yodo, el hierro, el calcio, el fósforo y el potasio, también en proteínas y, por último, vitaminas. Además, es un buen reductor del colesterol.
- Otros usos. No todo es sushi y el alga también se puede utilizar para hacer paté de algas, galletas y snacks crujientes.