Todo aquello que queríais saber sobre el ramen

El ramen se puede comer frío y ligero, en verano, y caliente y contundente, en invierno

Ramen

Ramen

El ramen es un plato muy popular de la cocina japonesa, probablemente de origen chino. Consta de un bol que contiene un caldo muy sabroso, que generalmente suele ser de carne y vegetales; en el plato hay fideos de trigo, que suelen ser artesanos (los fideos son un ingrediente importante del plato), y varios toppings que van cambiando de acuerdo con la receta y la región.

La peculiaridad del ramen se basa en el caldo, muy sabroso y contundente. Hay quien lo deja hervir muchas horas, para conseguir extraer el colágeno de la carne, pero también hay otros mucho más ligeros.

Hay tantos tipos de ramen como regiones, recetas y cocineros en Japón. Algunos de los más conocidos son el tonkotsu (de un caldo espeso, muy concentrado), el miso (cuando se añade pasta de soja fermentada, que suma sabor y propiedades), el shoyu (con salsa de soja y un caldo ligero), el shio (mucho más ligero y transparente)...

Hay ramens donde la ciudad aporta cultura y originalidad, como los de Sapporo, Tokyo y Kioto.

Los toppings pueden ser carne o tocino cocido y laminada fina, algas, setas, huevos duros en su punto y marinados, especias, pasta de pez (kamaboko), verduras de la cocción y también crudas, y tare, una salsa a base de soja, miren y sake, que sirve para condimentar todavía más el ramen y marinar los huevos duros.

Se puede elaborar un ramen en casa perfectamente, siguiendo la receta tradicional, con los productos japoneses, o incorporando elementos de nuestra cultura. También es un plato que se puede encontrar en los supermercados para hacerlo instantáneo, pero, naturalmente, hay una diferencia notable con cuando está elaborado con productos frescos. Si no lo podéis elaborar en casa, es mejor encontrar un buen lugar para comer ramen en vuestra ciudad, puesto que es un plato que ha triunfado mundialmente y en la actualidad hay muchos lugares fuera de Japón donde se puede encontrar.

Es un plato muy completo, es una sopa compleja y llena de matices. Es un elaborado como por ejemplo una escudella, pero de cultura asiática. Ha triunfado notablemente, puesto que supone comer un solo bol que lo incluye todo: vitaminas, proteínas e hidratos de carbono. Es nutritivo, saciant, hidratando y reconstituyente. 

288CUINA portada

DULCE PRIMAVERA

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Jaime Bes y Claudia Gozzi

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: