Restaurando Las Magnòlies

Cocina contemporánea bajo el Montseny

ristra Las Magnòlies - FBK

ristra Las Magnòlies - FBK

Isidre fradera y Roser Gumà, propietarios de las Magnòlies, no dudaron a viajar hasta Marbella, el 2010, para confiar la cocina de su restaurante al chef Víctor Trochi. El argentino, entonces bregando a los fogones del estrellat Skina, aceptó el reto y, con el traslado en Arbúcies, arreció el deseo de Las Magnòlies de convertirse en un exponente interesante de la cocina contemporánea bajo los dominios del Montseny. En Víctor ofrece una propuesta muy personal, atrevida, cómplice con los principios conceptuales y técnicos heredados de la revolución culinaria de los últimos años. La suya es una cocina creativa, desinhibida, juguetona, que interpela directamente los comensales, asumiendo los riesgos que comporta. Así, la carta propone platos como el falso salsifí, el caputxino de setas, la crema de calabaza y aire de almendra o la particular versión de la hamburguesa, sorpresivas para muchos clientes. En este sentido, se advierten algunas concesiones estéticas, tanto en las tapas que abren el menú como en ciertas presentaciones barrocas —sería el caso del calçot y gamba o el del bombón de foie con avellanas. Y, si bien la almohada de agua sobre el cual descansa el flan de ajos y llobregant puede resultar desconcertando, otras composiciones fluyen vivas, limpias: la vieira a la brasa con coliflor o la lubina con espinacas, foie y huevos de pescado volador. Los postres no escapan de cierto manierismo formal, pero son un acierto con el gintònic, cítrico, y la manzana con chocolate, golosa. Destaca la buena predisposición del servicio, quizás encara un chico demasiado rígido. Por todo ello, por los aciertos y las dudas, habrá que seguir la evolución. Todavía tienen que pasar días porque la incorporación de en Víctor forme una identidad llena a Las Magnòlies, de forma que una segunda visita es obligada. Pero hoy por hoy, con un menú de degustación como único bagaje, es suficiente para divisar las posibilidades que se le aparecen.

Información práctica
  • Producto: 3/5
  • Cocina (técnica): 3/5
  • Servicio: 2/5
  • Confort: 3/5
  • Relación calidad-precio-satisfacción: 3/5
  • Carta de vinos: 3/5
  • Servicio: comidas, de miércoles a domingo. Cenas, viernes y sábado.
  • Valla: lunes y martes.
  • Precio comida: 83€
  • Menú gastronómico: 65€
Esta crítica se ha publicado en el número 131 del COCINA (mayo 2012)

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: