Recetas con calamares

10 recetas con uno de los cefalópodos más valorados

01/08/2018

El calamar es un producto muy agradecido en la cocina, acepta todo tipo de cocciones y elaboraciones. Lo podemos encontrar en un salteado, en arroces, en sopas, relleno, a la plancha, a la romana e incluso en un bocadillo. ¡Disfrutad de este cefalópodo tan sabroso y con tanta presencia en nuestro recetario más tradicional!

01 Plancha de calamares con judía tierna

Plancha de calamares con judía tierna

Calamares a la plancha con ajo y perejil

Cocinar los calamares a la plancha es una opción muy sencilla y efectiva, con un trato digno de los mejores productos, puesto que con una cocción rápida y superficial, y con un aliño muy básico podemos disfrutar al máximo de este ingrediente. Como guarnición, acompañamos nuestro amigo cefalópodo con un puñado de hortalizas hervidas, que en el plato absorberán los zumos de cocción que suelta el calamar y se realzará su gusto en sintonía con el conjunto del plato.

Leer la receta completa

02 Calamares rellenados a l’antigua

Calamares rellenados a l’antigua

Calamares rellenados a la antigua

Los calamares rellenos son una de las grandes delicias de nuestro recetario tradicional. Aprovechamos la forma de tubo de calamar limpio como recipiente, al que introducimos un relleno con la carne de cerdo como protagonista, además de pan remojado con leche para espesar y huevos duros rallados. Las patas del calamar las podéis picar, cocinarlas e intriducirlas en el relleno, o bien saltearlas aparte para acompañar el calamar relleno.

Leer la receta completa

03 Albóndigas de calamar

Albóndigas de calamar

Albóndigas de calamar, cerdo ibérico y piñones

El guiso que os presentamos a continuación incorpora carne y marisco dentro de la misma albóndiga, puesto que las hacemos con carne de cerdo picada y calamar salteado muy trinchado. El procedimiento es el mismo que hacemos al cocinar las albóndigas: las enharinamos, las freímos en una cazuela, las retiramos, y en el mismo aceite hacemos un sofrito donde incorporaremos las albóndigas y lo cubriremos con agua o caldo, con un buen rato de cocción a fuego muy lento.

Leer la receta completa

04 Estofado de lentejas con calamares

Estofado de lentejas con calamares Becky Lawton

Estofado de lentejas con calamares

Si os gustan las lentejas, o las legumbres en general, y las queréis disfrutar de una manera menos pesada que los clásicos platos de cuchara, chorizo y cazuela, os presentamos esta opción fresca y rápida. Sólo hará falta saltear las lentejas con los calamares y alguna hortaliza, perfumándolo finalmente con el toque de ajo y perejil que siempre acostumbra a acompañar a los cefalópodos.

Leer la receta completa

05 Tocino satinado con calçots y calamares

Tocino satinado con calçots y calamares

Tocino satinado con calçots y calamares

Una receta de la gran Mey Hoffman, protagonizada por tres elementos principales, uno de marino, uno de animal y uno de terrestre. Cocemos el tocino con el caldo, hasta que la primera esté muy tierna e impregnada de caldo que habrá reducido, acompañado de las diminutas cebollas que tanto alegran los platos que acompañan con su dulzor. Con los calçots cocidos al horno y el calamar, sencillamente marcado, acabamos de montar un plato de una gran sencillez y equilibrio.

Leer la receta completa

06 Cuscús de calamares y brécol / Becky Lawton

Cuscús de calamares y brécol / Becky Lawton Becky Lawton

Cuscús de calamares y brócoli

Hacer un cuscús es una muy buena opción para disfrutar de un plato nutritivo, fresco y con mucho de aroma. El que os proponemos a continuación lo cocemos con muchas hortalizas, legumbres y calamares, resultando una receta muy completa desde el punto de vista nutricional. La sencillez de la elaboración lo convierte en un plato de cocina cuotidiana, sólo hace falta cocer el cuscús, cosa que se hace rápidamente, se saltean las hortalizas y el calamar y se añaden las legumbres. Lo podéis perfumar con comino, canela y clavo de olor, para dar un aire más genuino de cocina marroquí.

Leer la receta completa

07 Sándwich de calamares

Sándwich de calamares

Sandwich de calamares

Una de las maneras más curiosas de comer los calamares es en un bocadillo. En algunos sitios incluso es uno de los platos más emblemáticos, a pesar de no tener mar. El pan que hemos escogido es una 'focaccia', muy esponjosa y especiada, a la que introduciremos calamares saltados, cebolla, tomate, almendras y los aromas de la pimienta negra y la pimienta roja. Lo podéis acompañar también de un allioli suave, o de una mayonesa fresca, de cilantro o menta.

Leer la receta completa

08 Arroz negro con alcachofas y calamares

Arroz negro con alcachofas y calamares

Arroz negro con alcachofas y calamares

No podía faltar un arroz, donde todo elemento marino tiene reservado un lugar de honor. Acompañamos el calamar con una hortaliza que siempre queda bien en los arroces y se lleva muy bien con los productos de mar: la alcachofa. Para hacer un arroz negro podéis añadir tinta de calamar al sofrito, o bien mezclar un poco con el caldo de pescado, a pesar de que en este caso os proponemos hacerlo con un caldo comercial especial por arroz negro. Si queréis que quede más untuoso, incorporad el caldo poco en poco y removed el arroz para que suelte su almidón.

Leer la receta completa

09 Ensalada de fruta roja, mar y aceite (DOP Las Garrigues)

Ensalada de fruta roja, mar y aceite (DOP Las Garrigues) Enrique Marco

Ensalada de fruta roja, calamares y aceite (DOP Las Garrigues)

Esta receta vendría a ser como una coca vertical, puesto que el pan de coca tostado rodea un preparado a base de calamares, tomate, pimiento y gambas. Llenad el interior del círculo de pan con diferentes capas de cada elemento del plato, de forma que se van acumulando los jugos de cada ingrediente, coronándolo con una gamba, marcada a la plancha, y aliñado finalmente con un aceite de ajo y unas hojas de albahaca.

Leer la receta completa

10 Sopa de espelta con calamar, guisantes y crujiente de puerro

Sopa de espelta con calamar, guisantes y crujiente de puerro Becky Lawton

Sopa de espelta con calamar, guisantes y crujiente de puerro

Y para acabar, una sopa. Un plato de cuchara con la espelta como protagonista, un cereal subespecie del trigo que últimamente se ha puesto mucho moda, relacionando su consumo con uno a dieta saludable, puesto que es una gran fuente de vitaminas, minerales y fibra. La dejamos a remojo toda la noche para que se hidrate y después la cocinamos una hora y media, como si de una legumbre se tratara.

Leer la receta completa

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: