
Boniato! Mucho más de lo que te imaginas
Tendències
Todo el que te hace falta para ser un 'foodie' de verdad
Genis del foc
Martín Andrés Comamala
539, Plats Forts
Este argentino de raíces ampurdanesas, ofrece platos de cocina contundente en una barra de estilo japonés en la capital histórica de la Cerdaña. Una suma de espacios sabrosa.
Per fer boca / Gastropistes
Panes y pasteles 100 % de Olot
Entre los atractivos de la capital de la Garrotxa, no faltan las panaderías y las pastelerías del centro, algunas centenarias y todas con personas apasionadas detrás. Visitamos diez que no os podéis perder.
Per fer boca / Restaurant del mes
Platos con nombres y apellidos
Después del Bar Alegría y Casa Luz, Tomàs Abellán ha puesto en marcha Savia, en Barcelona.
Per fer boca / 24 hores a...
Lanzarote
Per fer boca / Caçasabors
Kombucha del Alt Camp
Cada vez es más habitual encontrar en el mercado esta bebida fermentada en base de té. En La Valiente elaboran dos: una con té negro y verde y el otra con té blanco y wulong.
Per fer boca / Gastroquiz
Pablo Lagrange
Este argentino finalista del concurso S. Pellegrino Young Chef 2018 hace tres años que vive en Barcelona, después de pasar por ciudades y cocinas de todo el mundo. En La Textil apuesta para sorprender con las texturas y el uso del fuego.
A la cuina / Menú del mes
Noviembre
Cuando apenas el frío empieza a instalarse os proponemos disfrutar de los días de otoño con una comida saludable. Las verduras y las hortalizas —el color verde triunfa!— son protagonistas principales de un menú formado por un entrante de marisco, una crema vegetal, pescado azul al horno y unos postres muy originales: hinojo con helado de vainilla.
A la cuina / Master class
Cómo hacer mermeladas
La mermelada se diferencia de la jalea, la confitura y la compota por la textura y la densidad. La mermelada ees ligera, brillante y no muy densa, con la fruta troceada o triturada. La jalea es más viscosa; la confitura, en cambio, es mas espesa, y, finalmente, la compota se distingue para ser mucho mas densa.
A la cuina
Boniato!
Mucho más de lo que te imaginas
Un tubérculo que no nos es nada desconocido, pero que seguramente no recibe la atención que se merece, más allá de ser el compañero perfecto de las castañas, los panellets y la ratafia durante la Castañada. Es el hermano dulce de la patata y en muchas recetas podemos cambiar uno por el otro. Nosotros, este mes, queremos recuperar la pasión por este tubérculo que es tan versàtil y que forma parte de recetas dulces y saladas, como las que os proponemos en estas páginas.
A la cuina / El xef a casa
Un dulce barcelonés tradicional, pero sin gluten
Con lo dulce con el que el Gremio de Pasteleros de Barcelona homenajeó la visita a la ciudad de la actriz Sarah Bernhardt, Sílvia Pastor y Cot, desde Sant Vicenç de Montalt (Maresme), ha querido rendir homenaje también a su hijo Adrià, que es celiaco desde hace muchos años.
A la cuina
La cocina de la Famiglia
Cuando el pequeño Vito llega a los Estados Unidos procedente de su Italia natal, empieza la historia de la alcurnia familiar más famosa del cine: 'El padrino'. Los Corleone son el paradigma de la familia, de la tradición, de la lealtad, pero esta mafia ficticia también deja marca en la cocina italoamericana. Será un crimen —y haréis enfadar la 'mamma'!— si no os podéis inmediatamente a cocinar las recetas que os proponemos, en las cuales no falta la pasta.
A la cuina / Plaers saludables
Setas sanadoras
Sabéis que cada año, en esta época, tenéis al alcance unos alimentos con un gran poder terapéutico? Hablamos de boletus, trompetas de la muerte, robellones, carreruelas...
A la cuina
Con la paella, al horno!
Preparar la comida al horno, a veces, puede suponer un problema por la lentitud de la cocción, pero todo tiene solución, como, por ejemplo, usar paellas de hierro fundido aptos para horno, puesto que concentran el calor, cuecen de manera exprés y, además, permiten un acabado dorado y crujiente. Si a todo esto sumamos que usamos menos enseres —las paellas se pueden servir directamente en la mesa— y que obtenemos una comida més saludable, quizás ha llegado la hora de dar un paso adelante y empezar a cocinar más en el horno!
A la cuina / Les postres de casa
Dulces de las Islas Baleares
Playas paradisiacas, caminos verdes, una calma sorprendente, puestas de sol de foto y... dulces! Sí, más allá de las típicas ensaïmades, las Baleares tienen un amplio recetario goloso que Gemma Clofent nos quiere mostrar con tres ejemplos: unos pastelitos con forma de flor, unas empanadas de origen medieval y un panecillo dulce típico de Valldemossa (Mallorca).
Al celler / Tria de tres
Vinos de finca
Tres vinos surgidos de un entorno geográfico único que han logrado la máxima distinción posible.
Al celler / Remena, nena
Comida y beber con aires tropicales y latinos
Amazónica Street Food: Cócteles y platos de espíritu exuberante, a pesar de que muy trabajados, para evocar una Amazonia de ensueño.
Al rebost / Calendari
Noviembre
El Halloween las ha convertido en objetos de decoración, pero a nosotros nos encanta comer calabazas para preparar recetas variadas y buenísimas!
Al rebost / Decàleg
Kimchi
És un plato coreano picante que se hace a partir de vegetales fermentados y salados, generalmente col o rábano, que se aliñan con una pasta de chile picante, ajo, jengibre, azúcar y salsa de pescado.
Al rebost / Tant de gust
Más de medio siglo de tradición artesana
Antiga Casa Magí
Al rebost
Aceites singulares
Si el aceite sigue el camino del vino, en unos años nadie se preguntará qué continene una botella de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Tendrá claro que, además de calidad, sabor y salud, está consumiendo identidad, tipicidad, personalidad y singularidad.
Al rebost / Tria bé
Mostaza antigua vs. mostaza de Dijon
Uno de los condimentos que más nos gustan para acompañar todo tipo de platos es la mostaza. Pero no hay solo un tipo de mostaza y, tanto si os gusta más el picante o si la preferís más aromática, seguro que encontraréis alguna para vuestras recetas.
Al rebost / L'adreça
Méskpa, el secreto de la masa madre
Desde su establecimiento de Torelló (Osona), Miquel Saborit, tercera generación de panaderos y ganador de la Llesca d'Or 2021, reivindica el pan de fermentación lenta. De hecho, el pan es la estrella del local, donde también ofrecen panettones y productos varios de pastelería.
Fora de carta / Quadern dels bojos
Locos por el té
Compite con el café como la infusión por excelencia y se ha convertido en símbolo de buen gusto y de distinción. El té, llegado de Àsia, tiene beneficios importantes para la salud y nos encanta!
Fora de carta / Fes-me feliç
Meritxell Huertas
Cinco regalos gastronómicos para emocionar a la actriz barcelonesa
Fora de carta / Sopa de lletres
Tradición en tiempo de YouTube
En la feria Degusta Libros, de Piera, reflexionamos alrededor de la cocina y las redes sociales. Porque hemos pasado del somos lo que comemos al somos lo que colgamos en las redes. Y, precisamente por esto, ya no queremos pan con aceite, sino una tostada con aguacate.
- Gambas con cítricos
- Crema de aguacate
- Gratinado de boniato, hinojo y queso LoBlau del Tros de Sort
- Ñoquis de boniato salteados con boletus
- Pasta alla norma
- Berenjena rellena de verduras, alcaparras y queso gratinado
- Salmón relleno
- Boniatos rellenos de morcilla blanca, manzana y nueces
- Pez espada a la siciliana
- Ternera a la marsala con champiñones y espinacas
- Trompetas de la muerte con calabaza y confit de pato
- Pollo asado con champiñones
- Dorada al horno con hierbas, limón y pimientas
- Hinojo con helado
- Bizcocho de boniato con castañas garapiñadas
- Sara sin gluten
- Cannoli
- Crespells
- Robiols de cabello de ángel
- Coca de patata
- Crema de setas con coco y espinacas
- Mermelada de fruta