Este contenido ha sido traducido automáticamente.

Revista CUINA

Portada Cocina 69
Cuina núm. 69. Abril 2007

Germinados: Las mejores ensaladas de primavera

En este número

Mercado

Pétalos de Flores

La primera a mesa

Pep Nogué (texto), Ana García (fotografía)

Mercado

Salsa Tàrtara

Hija de la mayonesa

Pep Nogué (texto), Ana García (fotografía)

Mercado

Maíz Tierno

Grandes dorados de salud

Pep Nogué (texto), Ana García (fotografía)

Mercado

Pecho de Pavo

Suavidad càrnica para dietas ligeras

Pep Nogué (texto), Ana García (fotografía)

Mercado

Gambot

El verdadero rey de la gamba

Pep Nogué (texto), Ana García (fotografía)

Genios del fuego

Pastelería Totel: Paco Torreblanca

Postres vanguardistas con gusto de futuro

Ya hace más de treinta años que desde Monòve, al Valle de Vinalopó, investiga, transforma y crea los dulces más desconcertants de nuestro país. Hace equilibrios entre los sabores de toda la vida y un cierto impulso de pastelero revolucionario. El hecho que sus pasteles hayan rubricado banquetes de reyes y papas lo podría acercar a un artesano medieval, pero el obrador futurista desde donde trabaja nos lo presenta como un precursor avanzado de la cocina del mañana.

Xavier Sust (texto), Enrique Marco (fotografía)

De crudo a cocido

Germinados

Brotes llenos de vida para preparar las ensaladas más sofisticadas y nutritivas.

Después de que los vegetarianos los descubrieran ya hace décadas, hoy no faltan a la despensa -ni al huerto, en algunos casos- de los chefs más innovadores. Tienen la virtud de permitirnos hacer a la vez de cocineros y labradores a pequeña escala -cultivarlos a casa no te paso muchos secretos- porque producimos para nosotros mismos unas verduras que son tan sanas como sabrosas y energéticas.

Claudina Navarro (texto), Manuel Núñez (texto), Iker Erauzkin (recetas), Becky Lawton (fotografía)

A fondo

Había Una Vez…

Un mundo de cuentos fantásticos que podemos cocer a los fogones

Ya sea explicadas al amor de la lumbre o al oído justo antes de ir a dormir, las fábulas clásicas forman parte del imaginario colectivo desde tiempos inmemoriales. Pero además de aventuras fantásticas de princeps, brujas y animalons charlatanas, las leyendas también son pozo s de sabiduría popular. Y la gastronomía no podía quedar al margen. Devolvemos por unos instantes a la niñez para recordar algunas narraciones con mucho gusto.

Clàudia Pujol (texto), Pep Nogué (recetas), Sebastià Serra (ilustración)

Bodega

Solergibert

Fruto de las raíces del Plan de Bages

Nos desplazamos hasta el Bages para conocer Solergibert, una bodega que ofrece vinos elegantes y divertidos con la mirada puesta en Jean Leon y en el picapoll bagenc.

Trinidad Gilbert (texto), Enrique Marco (fotografía)

El sommelier en casa

Dulce Juventud

La importancia de enseñar los jóvenes a apreciar las virtudes del vino

Francesc Navarro (texto)

Mesa de cata

Paleta de colores

Una selección cromáticamente variada de vinos de calidad

Mas de En Cuenta blanca 2005 (Bodega Hace falta Pla), La Noria rosado 2006 (Cavas Oriol Rossell), Oriol Rossell rosado sucio (Cavas Oriol Rossell), Castillo Perelada "La Garriga" (Castillo de Perelada)

Àngel García Pequeño (texto)

A fondo

Viaje Gastronómico al Alguer

El mar y la tierra se dan la ma en la gastronomía de una ciudad donde conviven las raíces catalanas con recuerdos sards e italianos. Junto a una lengua y una cultura compartidas, la cocina es un punto de partida para el descubrimiento de todos los vínculos que todavía unèixen este rincón mediterráneo con el Principado. Os proponemos una cata de recetas algueresas que nos resultarán muy familiares.

Jaume Fàbrega (texto), Xavier Carreras (fotografía), Pere Ferrer (fotografía)

Recetas

Crep de Botifarró de Cebolla con brie

Iker Erauzkin

Ensalada de Primavera, "Carpaccio" de Gamba con Huevos Marbre y Mayonesa de Azafrán

Iker Erauzkin

Saltado de Setas de Primavera con Brotes, Verduras y Hierbas Aromáticas

Iker Erauzkin

Gazpacho Sólido de Tomate con Ensalada de Germinados y Jamón

Pep Nogué

Crema de Guisantes con Vieires, Crujiente de Morcilla Negra y Aceite de Menta Fresca

Pep Nogué

Confitado de Cerdo con Cebetes Agredolces

Pep Nogué

Milfulls de Caramelo con Requesón de Trapo

Jordi Roca

Galletas "Macaron" de Espliego

Jordi Roca

Bombon Helados de Chocolate

Jordi Roca

Enrejado de Chocolate con Muchas Cosas

Carme Ruscalleda

Pastel Tibio de Serranos

Carme Ruscalleda

Sopeta de Guisantes, Tirabecs Saltados y Huevo

Carme Ruscalleda

Cola de Bou con Setas Orientales

Carme Ruscalleda

Pastel de Chocolate con Frutas Rojas y Cobertura Blanca

Benito Carbonella, Carlo Sechi

Espaguetis de Cangrejo

Benito Carbonella, Carlo Sechi

Copazza de Cebolla con Huevos

Benito Carbonella, Carlo Sechi

Anguila a LA Braja

Marcel Gorgori

Rape con Salsa Suave de Manzana

Núria Gordo y Vallès

Tortilla de camarones a baja temperatura

Montse Estruch

Macarrones a la plancha con setas y consomé

Carles Tejedor

Polenta trufada con verduras de temporada

Carles Tejedor

Cucuruchos de atún

Montse Estruch

Laminado de ternera tibia, polenta y gorgonzola

Montse Estruch

Tagliollini con huevo escaldado y papada de cerdo

Carles Tejedor

Nuestro arroz con bacalao

Carles Tejedor

Canelons de rape y setas

Montse Estruch

Conejo con tornillos y allioli

Montse Estruch

Pato asado con naranja y carquinyolis

Carles Tejedor

Corzo, moniato, castañas y pan tostado

Carles Tejedor

Guiso de tripa de bacalao

Montse Estruch

Crema chiboust de vainilla de Madagascar

Montse Estruch

Requesón con calabaza y helado de miel de trufa

Carles Tejedor

Crema catalana en tres texturas

Carles Tejedor

Tatin de berenjena, helado de vainilla y especies

Montse Estruch

Últimos números publicados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: