
Olivas: Los frutos más venerados de la Mediterránea
Mercado
Escarola Cabello de Àngel
La preciada base de la xatonada
Mercado
Lenguado
Un pescado de categoría
Mercado
Ratafia de Nuevos
Aliado de la cocina dulce y salada
Mercado
Pimiento del Piquillo
Con sello navarro
Genios del fuego
Enric Rovira
El universo en chocolate
Aunque lleva relativamente poco en el negocio, este artista postolímpic ha sacudido el mundo del chocolate con baldosas de inspiración gaudiniana, planetas de varios sabores o mones sin aristas. Se trata de diseños donde, además de la pastelería, Rovira incorpora otras disciplinas, desde la geometría hasta el arte abstracto.
A fondo
Cataluña Japón
Un recorrido por la gastronomía de la mano de Ko Tazawa
El japonés Ko Tazawa ha dedicado muchas horas de investigación a encontrar puentes de conexión cultural entre el Japón y Cataluña. En este artículo, muy cercano a la conversación, el autor hace una aproximación sobre el que nos une y el que nos separa en términos gastronómicos.
De crudo a cocido
Olivas
Los frutos más venerados de la Mediterránea
La historia de la civilización mediterránea es indestriable del clásico condimento de las ensaladas. Originaria de la Asia Menor, se expansionó rápidamente por todos los países de Occidente, si bien cada uno le otorgó un uso culinario diferente. En casa nuestra, está muy arraigado la costumbre de conservarlas para poderlas consumir todo el año.
Mundo Sucre
Panellets
El rey de los dulces del otoño es esta golosa bola de azúcar, clara de huevo y almendra, con toques innovadores, que podéis preparar fácilmente a casa con la ayuda de los más pequeños.
Bodega
Castillo del Espejo
Vinos de finca en el Penedès
La bodega Ceastell del Espejo, de la DON Penedès, elabora vinos y cavas desde el 2001. Comercializados con el nombre de Ferrer y Catasús, las botellas han llegado a las mesas más gurmandes del país. Además, en la sección Maridajes, os proponemos combinaciones de Todos Sants, porque probáis vinos y castañas, moniatos y panallets.
Maridajes
Vinos y Otoño
Por Todos Sants, los caquis, los moniatos y las castañas están a su punto óptimo. Este mes de noviembre os proponemos que los probáis con un blanco del Priorato, con un vino de hielo del Penedès y un negro del Montsant.
Propuesta del mes
Letras a la Mesa
Platos de inspiración literaria en Tarragona
Por tercer año consecutivo, varios restauradors y escritores del Campo de Tarragona han confeccionado conjuntamente una serie de menús inspirados en textos literarios publicados o inéditos. Aquí os ofrecemos un aperitivo del que serán las jornadas para ir tirando boca.