¡Sin complicaciones!
Platos del mes
Todo el que tenéis que saber para estar al día
Per fer boca / Entrevista
Jordi Asensio y Patricia Nieves
Can Culleres
En Poblenou, en Barcelona, hay una casa de comidas donde se practica el activismo gastronómico: cocina feliz, orgullo de barrio y caras conocidas, en la mesa. Can Culleres quiere hacerse más pequeño, pero los vecinos se han empeñado en hacerle crecer.
Per fer boca / Gastropistes
10 Planes de enoturismo que no te puedes perder
Pasear entre viñedos ancestrales, sentir el fresco de las bodegas y disfrutar de sus aromas inconfundibles, descubrir variedades de uva que cuentan la historia del territorio... Recorremos el país para disfrutar de actividades únicas y singulares.
Per fer boca / La tria de la directora
'Bistrot' de vinos y buena cocina
Plaça del Vi 7 es una apuesta segura, en el barrio viejo de Girona.
Per fer boca / Pròxima parada...
Lima
Epicentro del orgullo gastronómico latinoamericano, en la capital peruana se encuentra el actual mejor restaurante del mundo, Central, y un buen puñado de chefs de varias generaciones, con establecimientos y estilos propios, que trabajan para prestigiar la ciudad como destino culinario .
Per fer boca / Caçasabors
Patatas fritas con conciencia social
En Vic, la Fundación Sant Tomàs, que emplea a personas con discapacidad intelectual, es la única del estado que elabora patatas fritas.
A la cuina
El Menú de septiembre
Llega el momento de empezar a despedirnos del verano y dar la bienvenida al otoño llenando la cesta con ingredientes de temporada, como el pepino, el arroz, las almejas y los higos, y preparando platos tan buenos como los que nos propone Sandra Pisa para el menú de este mes.
A la cuina / Master class
Cómo cocer judías en casa?
Hay un acuerdo universal sobre los beneficios de comer legumbres e incorporarlos a nuestra dieta, y las judías secas son uno de los más populares. Si bien es cierto que las podemos comprar cocidas, cocerlas en casa no es complicado y nos permite disfrutar de variedades que no se suelen encontrar cocidas. ¡Carme Ruscalleda nos lo cuenta!
A la cuina
Oda al escabeche
Es un plato de origen medieval, venido a través de los árabes. Sobre todo, es una técnica de conservación para carne, pescado y hortalizas, donde la combinación del vinagre, el aceite de oliva, el agua (si se quiere, vino blanco), la sal, el ajo, el laurel y otras especies son clave para realizar la poesía.
A la cuina / La convidada
Unos caracoles con mucha historia
Me acerco hasta Linyola, en el Pla d'Urgell, para conocer a Jordi Vilamajó, que me explica cómo prepara los caracoles en la paja y me desvela todos los secretos de una receta que le ha hecho sudar de lo lindo.
A la cuina
Los platos más virales
Hace dos años que Júlia Rovira creó @vadesabores con la voluntad de inspirar y motivar a las personas a comer mejor, con recetas fáciles y sabrosas, con pocos ingredientes de temporada y de proximidad. Y el resultado de su decisión fue un éxito indiscutible. Actualmente, sus recetas tienen casi medio millón de seguidores en Instagram y 400.000 en TikTok.
A la cuina / Plaers saludables
Existe una dieta para ganar músculo?
Tener una musculatura espectacular es el sueño de muchas personas, pero, aunque haya un montón de dietas y suplementos para tener la musculatura en su punto, no hay ninguna fórmula mágica para conseguirlo
A la cuina
Con manzana
Es la fruta más tentadora de todas, y no nos extraña lo más mínimo, si tenemos en cuenta las posibilidades que tiene, en la cocina, tanto para preparar dulces como para acompañar recetas saladas.
A la cuina / Les postres de casa
Meriendas para volver a la escuela
Que no te extrañe si a los pequeños de casa les cuesta volver a la escuela después de las vacaciones de verano. Al fin y al cabo, a los adultos nos pasa un poco lo mismo con el trabajo, ¿no? ¡Por suerte, Gemma Clofent este mes nos propone tres recetas para merendar que son ideales para cargar las pilas y que son perfectas para todas las edades!
Al celler / Tria de tres
El mosto, la esencia de los vinos
Tres mostos que demuestran lo importante que es una buena base para conseguir un resultado excelente
Al celler
Bodegas compartidas
Abaratar costes, reducir riesgos y favorecer la aparición de nuevos vinos son algunos de los objetivos de una fórmula que se va haciendo sitio en el sector. Son los viveros de bodegas que, cada uno a su modo, buscan lo mismo: que emprender en el mundo del vino sea más fácil.
Al celler / Birrologia
Levadura: el cervecero en la sombra
Consume los azúcares provenientes de las maltas, haciendo de la cerveza un producto fermentado. Además produce el CO2, el alcohol y un buen puñado de subproductos aromáticos.
Al celler / Pel broc gros
'Quintos', tapas y vermuts en una bodega que hace barrio
Bunker popular alejado del turismo, Carol es una burbuja en una Barcelona en plena crisis de identidad.
Al rebost / El decàleg
Puerro
Pariente del ajo y de la cebolla, hace más de 4.000 años que es parte de nuestra dieta y se ha convertido en protagonista de ensaladas, salsas y elaboraciones con nombre propio, tanto en la península Ibérica como en los países de nuestro entorno, especialmente en Francia.
Al rebost / L'adreça
El primer 'colmado' de ahumados del país
La evolución natural de Rooftop Smokehouse, un obrador tan singular como el espacio donde se ubica, la antigua Fábrica Lehmann, pulmón creativo del barrio de la izquierda del Eixample barcelonés.
Al rebost
Las 5 semillas imprescindibles en tu despensa
Cada vez es más fácil encontrar semillas de todo tipo y, por tanto, aprovechar sus beneficios. Más allá de modas pasajeras y de palabras grandilocuentes como superalimento, lo cierto es que tener a mano un bote con semillas de girasol, de calabaza, de chía, de lino o de sésamo es recomendable para dar un toque original a los platos y un punto distinto de sabor.
Al rebost / Tria bé
Mermelada
De entre las diversas maneras que debe conservar la fruta, la mermelada es una de las que más nos gustan, sobre todo porque nos permite disfrutar de fruta de temporada todo el año, especialmente a la hora de desayunar y merendar .
Fora de carta / Pecats venials
Carlos Cuevas
El actor catalán revela sus tentaciones gastronómicas más inconfesables.
Fora de carta / Sopa de lletres
El gusto está en la variedad... local
La imitación de comportamientos y estrategias en la gastronomía ha llevado a una especie de globalización que ha dejado a un lado propuestas y recetas propias y más sostenibles.
- Pescado del día, coco, cereal andino
- Carpaccio de pepino con menta
- Judías cocidas, sopa y salteado
- Ensalada con bacalao desalado
- Huevos turcos expreso
- Sandwich con pan integral de semillas
- Ensalada de peras, foie-gras y frutos secos
- Sándwich de gambas con salsa picante
- Pastel rápido de puerros
- Puerros gratinados
- Flautas de pollo
- Almejas a la marinera
- Sardinas en escabeche de hinojo marino y uva
- Bonito en escabeche de remolacha, bulbo de hinojo y vinagreta de hierbas
- Caracoles en la paja
- tacos de merluza con mayonesa de limón
- Bistec tártaro
- Muslos de pollo asado con manzanas y hierbas
- Clocha de arenques
- Pastel de chocolate y higos
- Bizcocho de calabaza al horno con naranja
- Rosas de manzana y hojaldre
- Crepes rellenas de compota de manzana
- Arroz integral con remolacha
- Patatas escabechadas
- Escabeche de hortalizas con jengibre y limón
- Ensalada de manzana, apio, pepino y rábanos
- Galletas de avena y plátano
- Chips de raíz de puerro
- Puerros al horno con hierbas
- Sopa fácil de puerro y apio
- Puerros en la vinagreta