
Un mundo de empanadillas!
Tendències
Todo el que os hace falta para ser 'foodies' de verdad
Genis del foc
Pere Carrió
Gat Blau
Con Jo Mestres en la sala, reivindican el valor gastronómico de los vegetales sin renunciar a la porteïna animal. Su granito de arena para cambiar el modelo agroalimentario actual.
Per fer boca / Gastropistes
En tiempo de vendimia, uvas!
Más allá de comérnosla sola, como fruta, elaborar vino o celebrar el Fin de año, la uva tiene más utilidades: podemos preparar un aliño (en forma de aceite y de vinagre), y también hacer galletas, mermeladas y pasteles, nos lo bebemos como mosto o cerveza e, incluso, lo leemos y nos hidrata la piel. Qué fruta!
Per fer boca / Taula Reservada
Al Marge
Badalona
Per fer boca / 24 hores a...
Dijon
Una capital gastronómica de especialidades
Per fer boca / Caçasabors
Queso Port de Reig
Mar de Formatges es una de las queserías más jóvenes del país y el sueño de Sandra Negre, que lo hizo realidad el 2019 en Port de la Selva, al norte del cap de Creus, en el Alt Empordà.
A la cuina / El menú del mes
Septiembre
Ya lo tenéis todo a punto para empezar un nuevo curso? Nosotros sí, y, además, queremos despedir los meses de verano con un menú sabroso formado por cuatro platos que combinan frutas y hortalizas de temporada, un pez muy popular —de carne dura y consistente— y una bebida de manzana de baja graduación. Una combinación deliciosa para dejar atrás el calor.
A la cuina / Master class
Cómo hacer pan en casa?
Carme Ruscalleda nos explica cómo hacer pan en casa: hay que tener muy clara la receta que nos proponemos elaborar, tener a punto los ingredientes, de la mejor calidad posible, y el horno a la temperatura óptima. El resultado obtenido siempre estará relacionado con la técnica aplicada y la calidad de los ingredientes que usamos.
A la cuina / Master class
Un mundo de empanadillas!
Especiades, picantes, de carne o vegetarianas; con crujiente masa frita, tipo brick, de harina de trigo de toda la vida o de maíz (para celiacos); al horno, incluso, al vapor con ingredientes crudos... Las empanadillas pueblan nuestras mesas y las de todo el mundo y nosotros hemos decidido que era un buen momento para hacer un repaso a este placer envuelto que esconde sorpresas buenísimas y que nos podemos comer con una mano.
A la cuina / El xef a casa
El bocadillo gurmet más veraniego de la costa americana
Nuestro chef en casa, Pep Nogué, ha visitado a Gerard Román Solanas, de Barcelona, para cocinar conjuntamente un bocadillo originario de Nueva Inglaterra. Gerard, de 28 años, es ingeniero multimedia y trabaja de programador para empresas. Es un apasionado de la cocina, una pasión que le ha transmitido su padre, cocinero profesional.
A la cuina / Xef a casa
Conservas
Aprovechamos los excedentes del verano!
La mejor manera de aprovechar bien las frutas y las hortalizas de final de verano es preparar conservas y mermeladas. Hemos pedido a toda
una experta en la materia, Maria Soler, que nos dé cuatro recetas.
A la cuina / Plaers saludables
Proteína y deporte
La proteína es un macronutriente esencial para todos. Sin embargo, sus requerimientos son todavía más importantes en los deportistas. Pero, ¿cómo y cuando tendríamos que consumirla?
A la cuina / Plaers saludables
Lenguado
Un pez plano sencillo de preparar, pero no por eso menos valorado, gastronómicamente. La rentabilidad de su carne blanca y la facilidad de extraerle las espinas lo convierten en un plato marinero muy apreciado por todo tipo de consumidores: es fácil de comer y de digerir. Seguramente, lo habéis probado hecho à la meunière —la clásica receta francesa—, pero aquí os proponemos tres opciones de formatos diferentes: en filetes a la grenoblesa —un plato también francés, con la mantequilla como protagonista—, entero al horno, y enrollado y relleno con forma de turbantes. Os sorprenderán!
A la cuina / Les postres de casa
Dulce Italia
Tanto si habéis tenido la suerte de pasar las vacaciones en Italia como si no, estamos más que convencidos que estos dulces que nos prepara Gemma Clofent os harán viajar virtualmente hasta el país de la bota. Por eso, os proponemos que probéis dos postres sicilianos (los cannoli y la cassata) y un pastel tradicional (la crostata) que los italianos a menudo comen para desayunar.
Al celler / Tria de tres
Con xarel·lo
Tres vinos seductores para dar paso al otoño entre aromas herbáceos y unos toques de frescura
Al celler / Tria de tes
Recuperando viñas ancestrales
En Cataluña hay viñas desde hace más de dos mil años —llegaron con los griegos y los fenicios—. Y los romanos fomentaron el comercio y contribuyeron a expandir el vino por el territorio catalán y más allá.
Al celler / Remena, nena
Sips, dos cracks humildes en la Champions de la cocteleria
La 'drinkery house' de Marc Álvarez y Simone Caporale ofrece tragos minimalistas pero de una gran complejidad técnica
Al rebost / Calendari
Calendario
Septiembre
Ahora que se acaba el verano, las sopas frías se convierten en cremas versátiles, sabrosas y elaboradas con verduras y hortalizas de temporada.
Al rebost / Decàleg
Vinagre
Sobre todo de vino, blanco o negro, pero también de manzana, de jerez, de arroz, de sidra, de Módena... El vinagre es un condimento básico de nuestra gastronomía y es presente en muchos platos más allá de las vinagretas: salsas, escabeches, envinagrados, ensaladas, marinats, gazpachos…
Al rebost
Legumbres singulares
El guisante negro, La judía de Castellfollit del Boix, el garbanzo de Oristà y la judía del ull ros
Al rebost / Tant de gust
Debosc: Pollos ecológicos entre árboles
Al rebost / Tria bé
Pasas vs. Orejones
Dicen que su origen se remonta a la edad media, en recetarios donde sale como complemento de guisos de carne y de pescados como el bacalao. Y es que, en la cultura mediterránea, la fruta desecado es muy presente, especialmente como golosina.
Al rebost / L'adreça
Agro, el Empordà más ecológico
Productos de proximidad y de calidad. Esta es la filosofía de la Agro Tienda-Bar de Pedret y Marsà, en la comarca del Alt Empordà. Es un negocio familiar que surgió poco antes de la pandemia con la idea de reivindicar el Empordà más ecológico.
Fora de carta / Quadern dels bojos
Locos por la pizza
Desde la napolitana hasta la neoyorquina, pasando por la de estilo Chicago, la pizza es un plato universal que admite tantas variantes y variedades que podéis recorrer el planeta comiendo una diferente cada día.
Fora de carta / Fes-me feliç
Jordi Díaz
Cinco regalos gastronómicos para robarle el coro al actor de Badalona
Fora de carta / Sopa de lletres
Medicina culinaria
Tenemos la suerte de vivir en un país con una de las mejores esperanzas de vida del mundo y, en buena parte, es gracias a la alimentación mediterránea, que nos permite afrontar los retos nutricionales con una posición más favorable que otros países.
- Mejillones con sidra
- Crema de pimientos y almejas
- Samosas de patata, especias y guisantes con chutney de tomate
- Gofres proteicos de pollo
- Rape con higos
- Empanadillas de bacalao con samfaina y allioli de olivas y perejil
- Empanada criolla con chimichurri
- Spanakopitakia de espinacas, pollo y feta con salsa tzatziki
- 'Lobster roll'
- Filetes de lenguado a la grenoblesa
- Lenguado entero al horno con laurel, mostaza y tomillo
- Polpetas de lenguado con gambas rojas y salsa de cava
- Cannoli
- Cassata
- Crostata
- Gazpacho de piña con jengibre y frutas
- Peras al vino dulce
- Pan de harina de espelta integral con almendras
- Agridulce de melocotón
- Mermelada de moras
- Mermelada de higos con pimienta
- Kétchup