
Zanahoria. La hortaliza más vistosa es la protagonista de las recetas más sanas!

Per fer boca / Gastropistes
Diez comidas modernistas
El modernismo catalán fue más allá del arte, como movimiento politicocultural que quería transformar la sociedad. Su legado todavía es muy presente y nosotros lo hemos querido encontrar también alrededor de la mesa y de la gastronomía.

Per fer boca / Taula reservada
Elogio de la cocina tranquila
Los platos de estilo clásico del Arrels, en Els Monjos, invitan a entablarse con calma.

Per fer boca / Genis del Foc
Ivan Surinder / Tandoor
Si investigamos como llegó la cocina india en Cataluña nos encontramos con un nombre: Nath Surinder. El padre de Ivan empezó a cocinar en Barcelona hace más de tres décadas y, en 2002, abrió el Tandoor. Después de su muerte, hace ocho años, el hijo lo sucedió con el apoyo de grandes chefs de la ciudad que admiraban en Nath.

Per fer boca / Postal Gastronòmica
Mestizaje con 'kilt'
Los sabores y los aromas escoceses combinados con las aportaciones foráneas dan a un boom gastronómico que llega tanto a la calle como a los restaurantes con estrella.

Per fer boca / Sopa de lletres
Memoria del campo
Aceptémoslo, el futuro es urbano. Pero, aún así, las ciudades no son autosuficientes, necesitan el mundo rural para ser sostenibles, y demasiadas veces olvidan este vínculo, cayendo en un autoengaño peligroso.

A la cuina / Menú del mes
Menú de febrero
Francesc Murgadas nos sugiere, este mes, un menú muy variado, con carne y pescado, pero también con pasta y un toque de piñones. Una propuesta casera, fácil de preparar y con muchas posibilidades, para adaptarla a todos los paladares. Poneos el delantal y disfrutad de los productos de temporada para crear recetas soprendentes y muy sabrosas.

A la cuina / El xef a casa
Un clásico de la cocina italiana
La receta de este mes es un plato de pasta con crujiente de ajo y el gusto marinero de los berberechos. Pep Nogué ha ido a Olesa de Montserrat, en el Baix Llobregat, para cocinar con Albert Galceran.

A la cuina
Zanahorias
La hortaliza más vistosa es la protagonista de las recetas más sanas!

A la cuina / Masterclass
Cortamos verdura
Hay varios tipos de cortes profesionales para las verduras, como también un lenguaje universal para identificar la medida para preparar una receta. Así, pues, la medida y la forma del corte marcan, en parte, el sabor del vegetal. Y, un consejo, no cortáis las verduras mucha tiempos antes de elaborar el plato, para evitar la pérdida de nutrientes y la oxidación.

A la cuina
Coreano para comer en casa
Los coreanos desean "que comáis bien" porque la buena salud empieza por el estómago. Las comidas son una experiencia conjunta donde cada cual coge directamente de los platos comunitarios. A pesar de que no nos lo parezca a primera vista, los banchan (acompañamientos) y los platos principales forman una cocina sencilla y fácil de elaborar, basada en los ingredientes frescos. Para iniciaros en este recetario lleno de sabores y aromas, os proponemos tres platos de los autores de 'Mí primero libro de cocina coreana', un manual que os descubrirá los secretos de su despensa.

A la cuina / Plaers saludables
Caldo de huesos
A diferencia del caldo o el escudella, el caldo de huesos se cocina más horas, para conseguir producir gelatina a partir de las articulaciones.

A la cuina
Empanadas
En Argentina, se consumen constantemente, cada día, en las casas, en el trabajo, al aire libre… Cada gran ciudad tiene recetas propias: las empanadas que hemos elegido se inspiran en la tradición de Tucumán, al noroeste del país.

A la cuina / Les postres de casa
Made in USA
Gemma Clofent se ha puesto la gorra de béisbol para prepararnos unos postres típicos de los Estados Unidos. Empezando por los coloreados y típicos cupcakes y acabando con los mugcakes, unos dulces individuales hechos al microondas. No se ha olvidado, tampoco, del clásico carrot cake, un pan de pellizco de zanahoria con queso cremós. Deliciosos!

El celler / Remena, nena
Combinados con historia en el Bluesman del Palace
Miró Sour. Un cóctel con nombre de artista en un bar de hotel que ha visto muchas cosas.

Al rebost / Calendari
Febrero
Este mes llenamos el cesto con crucíferas, una familia de hortalizas muy saludables y que, a la cocina, son de lo más versátiles!

Al rebost / Decàleg
Xia
Semillas poderosas
Son pequeñas, pero valientes! Los antiguos mayas, los aztecas y los incas ya consumían semillas de xia, un ingrediente que hoy consideramos un 'superalimento' por sus muchas virtudes. Una aportación saludable y energética!

Al rebost / Tant de gust
Del huerto a casa
Jaume Torras es el alma de Soulblim, un proyecto que acerca la huerta del Baix Llobregat a los consumidores.

Al rebost / Tria bé!
Sashimi vs. Cebiche
Hace una década, la cocina japonesa y la peruana se consideraban totalmente exóticas, en casa nuestra, pero, hoy, palabras como 'sashimi', 'cebiche', 'sushi' y 'tataki' ya no nos son nada extrañas. Este mes, hablamos de dos maneras de comer pescado crudo a ambos lados del océano Pacífico.

Al rebost / L'adreça
Un templo gurmet para romper moldes
Foodlona by Miquel Antoja es el nuevo espacio gastronómico del barrio del Canyadó de Badalona, que ofrece múltiples servicios, desde 'take-away' hasta cursos de cocina. Sólo hace dos meses que se inauguró, pero tiene muy clara su filosofía: calidad, proximidad y frescura.

Al rebost
Legumbres: el 'take-away' catalán
Cuatro puestos y tiendas donde podemos disfrutar de legumbres cocidas
La legumbre cocida es una singularidad catalana fruto de la industrialización. Cuando las mujeres se incorporaron en las fábricas, a principios del siglo XX, el tiempo que tenían para cocinar y dedicarse a tener cura de la casa y de la familia se redujo. Las tiendas de legumbres pusieron la solución: cocerlos para ahorrar tiempo a la ama. Así nació la comida para llevar a la catalana y, más de cien años después, todavía disfrutamos.